Blue Giant debutará en las pantallas de cine en 2022
El 2022 aguarda con los brazos abiertos por un sinfín de estrenos concernientes a la industria del anime que indudablemente maravillarán a propios y extraños. Uno de ellos es el de la película Blue Giant, cuyo equipo de producción anunció que después de tanto esperar, el largometraje por fin tendrá cabida en las salas de cine a partir del próximo año.
Blue Giant, un manga que siempre apuntó a lo alto
Desde el preciso momento en que Blue Giant comenzó a circular en Japón y el mundo entero como una serie de manga, era previsible que en algún momento lograría llegar a la cima del éxito. Al igual que ha sucedido con la gran mayoría de mangas, fue tal la aceptación que tuvo que la idea derivó más allá del plan original y finalmente se confirmó que habrá lugar para el anime. Y precisamente allí estará enfocada gran parte de la película que se estrenará en 2022, pues el formato en el que se estrenará será de animación. Este maravilloso manga de temática jazz estuvo a cargo en la escritura e ilustración por Shinichi Ishizuka. En 2013 fue cuando comenzó a circular y recopilar sus primeras cuotas de protagonismo.
Se mantuvo en vigencia durante tres años, siendo serializado por la editorial Shogakukan’s Big Comic. En principio, cada uno de los episodios de Blue Giant fueron recopilados en volúmenes tankobon. Tras la finalización de su primera entrega en el año 2016, se estrenó una secuela llamada Blue Giant Supreme. Se dice que desde el principio fue un manga que siempre apuntó a lo alto por que no tuvo mayores inconvenientes en ganarse el corazón de la gente. Según las cifras de ventas recabadas hasta agosto de 2020, Blue Giant había logrado vender cerca de 6 millones de copias alrededor de todo el mundo. Una cifra envidiable para otras tantas series ilustradas, sin duda alguna.
Establecimiento sin precedentes en el Occidente mundial
Aunque fue en Japón donde comenzó a circular Blue Giant durante los primeros volúmenes del manga, nada le impidió asentarse con comodidad en otras regiones del globo terráqueo. Estados Unidos, por ejemplo, podría decirse que fue uno de los países que mejor acogió la llegada del manga. En su arribo a territorio norteamericano, Blue Giant comenzó a seralizarse por la empresa Seven Seas Entertainment, que se encargó de publicarlo en una edición de omnibus dos en uno. Ello no solo generó mayor aceptación, sino que disparó considerablemente el número de ventas.
Sinopsis de introducción a la serie
Por supuesto que para ponerte en contexto respecto a lo que aborda Blue Giant en su interior es dándote a conocer una breve pero concisa sinopsis de la serie de manga:
“¡La más reciente gran obra de Ishizuka Shinichi! Miyamoto Dai, un estudiante de 3er año de la escuela preparatoria, cuyo corazón fue tocado por el jazz, continuó tocando el saxofón solo en Kawahara, llueva o haga sol, de día o de noche, durante muchos años. “¡Quiero convertirme en el mejor saxofonista del mundo…!” Esfuerzo, talento, fe, entorno, suerte… ¿cuáles son necesarios? En Hirosegawa, Sendai, comienza la historia de una persona que se esfuerza por alcanzar su meta de forma temeraria y sincera”.
Con ello tienes a la mano un poco de lo que te encontrarás en Blue Giant si es que todavía no has podido seguir el manga. No pasa nada si no es así, de igual forma estamos seguros que de ahora en adelante no le vas a pasar en alto por nada del mundo. Como te hemos dicho, la temática principal sigue al jazz, un hermoso género musical que tantos adeptos ha conseguido a nivel global.
Un estreno cinematográfico más que esperado
Blue Giant tiene a su favor la ventaja de la que carecen muchos otros mangas de la industria, y es que su largometraje ha generado tanto revuelo que resulta casi imposible pasarle por alto. Y eso que todavía no se ha especificado ni siquiera cuando será el debut de dicha película. La noticia de que se estaba llevando a cabo la producción de una película de Blue Giant, siguiendo al pie de la letra los mismos guiones del manga con temática de jazz, se oficializó a través de un comunicado de prensa emitido a mediados de octubre. Allí se comunicó a la inmensa fanaticada del manga en todo el orbe que la historia original de Shinichi Ishizuka llevaría sus dotes de prestigio a la gran pantalla.
El formato de la película, como bien te hemos dicho, tendrá formato de anime para apegarse mucho mejor a la industria compartida del manganime y será Japón el primer país en acogerle. Sin embargo, el comunicado de prensa no reveló los detalles del proyecto, es decir, no se especificó nada en torno al equipo de trabajo, reparto de actores, compañía productora, ni tampoco (como ya te hemos dicho previamente) sobre la fecha tentativa de estreno. Aún así, destaca por ser una muestra más de como el séptimo arte sigue recibiendo gratamente a las producciones propios de la cultura japonesa.