Películas de Studio Ghibli que puedes ver en Netflix
La popularidad de Netflix le ha hecho adoptar cientos de millones de suscriptores en el mundo entero. La plataforma fundada en 1997 no solo es albergue y repertorio de grandes series y películas, sino que también se han abocado a la tarea de elaborar sus propias producciones. Y si a ello le añadimos el hecho de que ha llegado a combinarse con el Studio Ghibli, compañía japonesa de animación, el prestigio aumenta aún más. De hecho, precisamente de ello es que te hablaremos a continuación. Quédate y descubre junto a nosotros algunas de las mejores películas producidas y distribuidas por el Studio Ghibli que encuentras disponibles en la plataforma de Netflix.
El castillo en el cielo, la primera película del Studio Ghibli
El estreno de la película se llevó a cabo en 1986, y no solo es el primer largometraje producido por el estudio japonés, sino que está disponible en Netflix desde el 1 de febrero del año en curso. Sigue de cerca la historia de Sheeta y Pazu, dos intrépidos adolescentes que deberán resolver el misterio de la misteriosa Fortaleza celeste, una isla flotante situada en mitad del cielo creada por una raza ya extinta. La clasificación es todo público, su director es Hayao Miyazaki y tiene una duración de 124 minutos.
Me vecino Totoro, la adorable historia de Satsuki y Mei
Esta película ha logrado reunir millones de fanáticos en el mundo entero desde su estreno en el año 1988. La historia nos traslada hasta la vida de Satsuki y Mei, quienes se van a vivir al campo con su padre mientras su madre se recupera en casa de una terrible enfermedad respiratoria. Allí ambas criaturas perseguirán a una figura diminuta parecida a un conejo que les conduce hasta Totoro, el guardián del bosque cercano a su nueva residencia. Hayao Miyazakihttps://es.wikipedia.org/wiki/Hayao_Miyazaki también está al frente de la producción y la película dura una hora con 26 minutos.
Ponyo y el secreto de la sirenita, otra historia cautivadora del Studio Ghibli
Cuenta la historia de un pequeño niño de cinco años llamado Sosuke, quien se hace amigo de una princesa pez a quien el mismo bautiza como Ponyo. La doncella del mar es hija de un magnífico mago y una diosa del océano, por lo que utiliza los poderes fantásticos de ambos para convertirse en humana y visitar a Sosuke. Sin embargo, la situación se complicará cuando Ponyo se enamore de su pequeño amigo, generando un desequilibrio peligroso en el mundo.
Nicky, la aprendiz de bruja, integrada a Netflix en febrero de 2020
La fantasía y las criaturas mágicas del Studio Ghibli hacen acto de presencia en esta historia que narra las aventuras de una jovencita de trece años llamada Nicky. Al entrar en la adolescencia, Nicky deberá seguir la tradición de su región natal y buscar una ciudad en la que pueda prestar sus servicios como bruja. A bordo de su escoba y acompañada siempre de su particular gato negro, creará su propio servicio de mensajería a través del cual demostrará ser una bruja capaz. ¿Sabes quién es el director de la película? Hayao Miyazaki, una vez más. Fue estrenada en 1989, dura una hora con 43 minutos y la encuentras en Netflix.
El cuento de la princesa Kaguya
Un cuenta repleto de fantasía mística que narra la historia de una hermosa ninfa mágica nacida a partir de un tallo de bambú. El paso de los años convirtió a la joven ninfa en una hermosa mujer, llegando a ser pretendida por muchos hombres de la comarca en la que vivía, incluido el emperador de la región. Es una película perfecta para quienes disfrutan de la fantasía como elemento central de los largometrajes.
La tumba de las luciérnagas, la mayor producción de Studio Ghibli
Si hay una producción cinematográfica que deje en alto la estirpe, el renombre y la popularidad del Studio Ghibli, esa es La Tumba de las Luciérnagas, dirigida por Isao Takahta. Además, es una de las películas animadas más emotivas que podrás encontrar en Netflix, puesto que narra la historia de dos niños japoneses que quedan huérfanos como consecuencia de los ataques que sufrió su país durante la Segunda Guerra Mundial. Ambos tratarán de evitar a toda costa el conflicto bélico mientras intentan no morir de hambre y sobrevivir pese a las dificultades.
Porco Rosso, otro largometraje inspirado en un conflicto bélico
Las dos guerras mundiales han marcado huellas imborrables sobre el imaginario colectivo del mundo entero, huellas que generalmente se caracterizan por tener un toque negativo. Sin embargo, de toda situación adversa siempre debe sacarse algún elemento positivo, y uno de ellos es la película Porco Rosso, que toma como inspiración a la primera gran guerra, aunque de una manera entretenida y que gustará a toda la familia. Narra la historia de un piloto italiano convertido en puerco humanoide cuyo único objetivo es proteger a su isla de residencia de los ataques de piratas aéreos.
Cuentos de Terramar, otra pieza del legado de Miyazaki
El apellido Miyazaki vuelve a tener protagonismo sobre una película producida por el Studio Ghibli, pero en esta ocasión para hablar del hijo de Hayao, llamado Goro. La película está inspirada en los libros homónimos de la escritora Ursula Le Guin y te ubicará en el archipiélago de Terramar, donde puede faltar todo menos la magia, la fantasía y la acción. Allí formarás parte de una experiencia inolvidable en cuanto a los colores y la trama de la película, que si bien no posee el mismo prestigio de otras producciones surgidas en el Studio Ghibli, de igual manera logrará cautivarte de principio a fin.
¿Qué esperas? Busca la soda, pon a cocinar tus palomitas y disfruta de este exquisito repertorio cinematográfico del Studio Ghibli disponible para ti en Netflix.