Beastars: trailer, estreno y otros detalles del anime
En el amplio universo concerniente a las series de manga y anime surgidas en Japón existen un sinfín de producciones que vale la pena mencionar. Si bien las más destacadas, por ejemplo, pueden llegar a ser obras como Dragon Ball, Digimon o Sailor Moon, hay otras tantas que también merecen reconocimiento. Una de ellas es Beastars, escrita e ilustrada por Paru Itagaki y cuya primera publicación tuvo lugar en la revista Shukan Shonen Champion el 8 de septiembre de 2016. Es decir, lleva un poco más de cuatro años establecida sobre la élite del manganime japonés.
Tal fue el éxito del manga ilustrado que la cadena Fuji TV le creó su propia serie de anime. Tiempo después de ello fue la plataforma de Netflix que adoptó todos los derechos de la serie y la añadió a su repertorio de visualizaciones. Recientemente se anunció que Beastars tendría una nueva entrega, por lo que ahora te presentamos todo lo que debes saber respecto a este nuevo estreno.
Sinopsis de Beastars
Antes de ahondar en cuanto a la nueva temporada de Beastars, es preciso repasar la trama e historia, para que estés al tanto de lo que te encontrarás en la serie si aún no has tenido la oportunidad de verla. Beastars se desarrolla en un mundo mágico de animales antropomórficos divididos en carnívoros y herbívoros. El personaje principal es Legosi, un imponente lobo gris perteneciente a la Academia Cherryton, donde vive con varios amigos carnívoros. Las cosas en la academia se tornan un poco oscuras luego de que una alpaca es brutalmente atacada y asesinada durante la noche, creando una ola de miedo, inquietud y desconfianza entre herbívoros y carnívoros. A la par de ello, Legoshi se topará con una hermosa y pequeña coneja de color blanco por quien comenzará a tener ciertos sentimientos de amor y atracción.

Estreno en Netflix
Tras unos pocos años situada como una de las mejores series de anime, los directivos de Netflix tomaron la decisión de comprar sus derechos para sumarla a la plataforma. Bastó con que se hiciera oficial el anuncio para que la serie aumentara el rating de popularidad en unas pocas horas. Finalmente, luego de varios meses de espera en los que se estaban ultimando detalles para el debut oficial en Netflix, finalmente se estrenó el primer capítulo de la serie en enero del 2020, aunque en primera instancia el estreno estaba pautado para octubre de 2019. El lanzamiento de Beastars en Netflix fue con motivo del 50 aniversario de la revista Weekly Shonen Champion, donde se emitió la primera versión ilustrada de la serie en 2016.
El encargado de producir la serie animada dispuesta para la pantalla chica fue el estudio de animación Orange, conocido por llevar al estrellato a otras grandes series japonesas. La alianza de Beastars y su equipo de productores con Netflix no fue más que una firme apuesta surgida con el objetivo de engrosar un catálogo cada vez más extenso. La serie era popular antes de llegar a las pantallas de Netflix, pero su ingreso a la plataforma le valió un reconocimiento que muchas otras producciones desearían tener. Netflix Japón fueron los primeros en ver la versión animada, mientras que el debut internacional tuvo lugar a principios de 2020, con plena pandemia del coronavirus en curso. Sin embargo, ni siquiera esta coyuntura de talla mundial le restó relevancia ni disminuyó su influencia.

Beastars regresa en 2021
Se espera que luego de un agitado 2020 marcado por los embates y consecuencias negativas que ha dejado la pandemia del coronavirus, el 2021 sea un año de repunte para Beastars y otras series de anime. Recientemente la revista Shonen Champion reveló la portada del volumen 22 de la serie de manga, que empezará a distribuirse a partir del 8 de enero del año entrante. Este volumen ilustrado recopila todos los eventos registrados en la serie desde el episodio 188 hasta el 196. Allí mismo tiene lugar el capítulo final de la serie original, que terminó de publicarse en octubre de este año.
La portada emitida por los directivos de Shonen Champion se encuentran los protagonistas de la historia, Legosi y Haru. El lobo gris y la tierna conejita blanca se sitúan ahora en un mundo en el que parece que si podrán desarrollar tranquilamente su relación de pareja. Tras haber superado las diferencias del pasado, herbívoros y carnívoros tratan de coexistir todos en un mismo territorio. Todo ello fue realizado bajo la autorización de Paru Itagaki, creadora de la serie. Por lo tanto, es de esperarse que una vez se termine de publicar la serie de manga se ejecuten los pasos correspondientes para la producción y emisión de la segunda temporada animada. Y por supuesto, Netflix estará allí para llevarse su merecida cuota de protagonismo. Incluso, ya está disponible el tráiler de la segunda temporada del anime.

Personajes principales de Beastars
El entramado de personajes que conforman la historia completa de Beastars es extenso, sin embargo, te presentamos los protagonistas y personajes principales de la serie.
Legosi
Ya hemos hablado previamente de el, un joven y majestuoso lobo gris de personalidad tranquila aunque su apariencia amenazante diga lo contrario. Trata de controlar sus instintos más oscuros mientras comparte con sus amigos herbívoros, de quien intenta aprender todo lo que puede. Se enamora de una conejita llamada Haru, ante la que deberá calmar también sus más oscuros y lujuriosos deseos, aunque tal parezca que todo le juegue en contra para ello.

Haru
Es la única miembro del club de jardinería de la Academia Cherrytown y sus compañeros la marginan debido a su promiscuidad sexual. Sin embargo, Haru manifiesta que “es así por naturaleza” y que tener relaciones sexuales es la única manera que encuentra para tener control de sí misma. Pese a ello, trata de mantener a los demás a distancia, incluido a Legosi, con quien terminará llevando una intrépida y emocionante relación de pareja.

Louis y Gouhin
Louis es orgulloso y confiado ciervo rojo estudiante de tercer año, quien luchará hasta el cansancio para convertirse en el próximo Beastars, pese a que es un indefenso herbívoro rodeado de carnívoros. Mientras que Gouhin es un panda que trabaja independientemente como psiquiatra y médico callejero, encargándose de tratar a los carnívoros que se sienten superados por sus instintos salvajes. Durante el desarrollo de la historia desarrollará una estrecha amistad con Legosi, convirtiéndose en su mentor.
Tem
Es la alpaca que desata todo el caos en el cual está centrado la serie, puesto que luego de haber sido brutalmente asesinada, Legosi se encargará de averiguar quien consumó el crimen. A mitad de serie se revela la identidad del asesino, creando terror en los estudiantes y mucha curiosidad en torno al caso.

Es cuestión de tiempo para seguir disfrutando de Beastars y su intrigante historia. Por ahora, si no las has visto, puedes aprovechar de ponerte al tanto respecto al argumento de la serie y no llegar perdido a la fecha de estreno de la segunda temporada.