Japón

Cómo hacer unas ostras fritas al estilo japonés

Atrévete a disfrutar de todo lo que tiene la gastronomía japonesa para ofrecer a tu paladar. Desde las delicias propias del sushi y el sashimi hasta las crujientes ostras fritas. Y es que indudablemente habrán pocos aspectos que lleguen a cautivar tanto tu sentido culinario como un buen plato de ostras fritas. Se sirven en cientos de cadenas de restaurantes y centros gastronómicos especializados en comida japonesa y oriental en general. Sin embargo, te ofrece también la particularidad de poder hacerlas en casa con los más sencillos y elementales ingredientes. ¿Sabes cómo? Te lo explicamos a continuación.

Ostras fritas, una caricia al paladar

La gastronomía japonesa ha dejado en evidencia decenas de demostraciones en cuanto a grandes creaciones del arte culinario nipón. Como te hemos dicho antes, pasando desde los platos más emblemáticos de la Tierra del Sol Naciente, como el sushi, hasta otros tantos que quizá pasen desapercibidos para la mayoría de las personas. Las ostras fritas es uno de estos platillos que quizá no sabías que formaba parte de las grandes ofertas gastronómicas de la cocina japonesa. Lo particular de este plato es que resulta popular tanto en Oriente como en la región Occidental del planeta, puesto que en países como España también suele servirse bastante a menudo. Al igual que el curry, es más frecuente encontrarse a las otras fritas entre las opciones de comida rápida por las calles de Tokio y/ o cualquiera de las otras regiones del país.

OSTRAS FRITAS 1
Es uno de los platos más deliciosos de la gastronomía japonesa (Foto de NHK)

¿Qué ingredientes se necesitan para preparar la receta en casa?

Si tuviste la oportunidad de probar un buen plato de ostras fritas y te encantó tanto que decidiste intentarlo alguna vez en casa, estos son los ingredientes esenciales para comensales:

  • 16 ostras sin las valvas externas
  • Sal y pimienta
  • 1 huevo
  • Harina
  • Pan rallado de tipo “panko”
  • Aceite para freír
  • 100 gramos de col de repollo, 1 limón y salsa inglesa al estilo japonés (aquí la receta para prepararla correctamente)

Preparación de la salsa

Los ingredientes anteriores son los requeridos para elaborar las ostras. Para hacer la salsa tártara que le acompañará necesitas de los siguientes ingredientes:

  • 100 ml o 90 gramos de mayonesa.
  • 20 gramos de cebolla morada.
  • 20 gramos de pepinillo fresco.
  • 1 huevo.
  • Sal y pimienta.
OSTRAS FRITAS 2
Los ingredientes son básicos y fáciles de conseguir (Foto de NHK)

Preparación de las ostras fritas

  1. Lo primero que debes hacer el ponerte a prueba con la preparación de ostras fritas es hacer la salsa tártara. Pica la cebolla morada y el pepinillo. Apártales en dos bol diferentes y continúa con los demás pasos. Hierve el huevo empezando primero con el agua fría. Una vez haya entrada en ebullición, deja que se siga calentando por unos 15 minutos más. Pela el huevo duro con cuidado y luego pica tanto la clara como la yema por separado.
  2. Agrega la mayonesa en un bol, luego coloca dentro del mismo todos los ingredientes picados y haz una mezcla uniforme. Añade una pizca de sal y un poco de pimienta para sazonar la mezcla.
  3. Observa detenida y minuciosamente cada hoja de col y córtala con cuidado en trozos que no superen los 5 cm de ancho. Apila varios trozos de estas hojas hasta obtener entre todos una altura máxima de 3 cm, cortándoles en tiras tan finas como sea posible.
  4. Sumerja la col en un recipiente con suficiente agua fría y cuando se ponga crujiente escúrrela por completo en un colador. Luego corta el limón en partes iguales.
  5. Lava las ostras que has comprado en 1 litro de agua con dos cucharaditas de sal para que no pierdan el sabor al haberlas enjuagado. Agita ligeramente cada una de las ostras dentro del agua y fíjate si aún queda alguna valva adherida a un ligamento. De ser así, retírala y deséchala en la basura.
PREPARACIÓN 3
Dedica el tiempo necesario a la preparación de tus ostras fritas (Foto de NHK)

Pasos complementarios del platillo

Ya has cumplido con la primera parte requerida para la preparación de las ostras fritas, ahora es momento de seguir adelante con los pasos complementarios para terminar de concretar el platillo.

  1. Tras haber escurrido las otras en el colador debes colocarlas sobre una toalla de papel y presionarlas una por encima de la otra para eliminar la humedad en exceso. Espolvorea cuidadosamente las otras con un poco de pimienta que sirva como aderezo.
  2. Ten a la mano recipientes adecuados para colocar la harina, el huevo y el pan rallado. Entiéndase: boles, bandejas de cocina o recipientes de plástico. Rompe el huevo en un bol pequeño, agrega una cucharada de agua y bate. Enharine las otras una por una. Acá debes asegurarte de que la harina cubra por completo la superficie de las ostras.
  3. Introduce las ostras en el huevo batido y colócalas haciendo fila en una bandeja de cocina cubierta con suficiente pan rallado. Espolvorea lo que quede de pan rallado sobre las ostras de modo que queden bien cubiertas.
  4. Caliente abundante aceite en una olla y espera a la que temperatura alcance los 175 grados centígrados. Para comprobar la temperatura de la olla puedes dejar caer un pequeño trozo de pan rallado en el aceite caliente. Si se desprende en una gran cantidad de burbujas, significa que ya ha alcanzado la temperatura adecuada. Introduce las ostras rebosadas, cuidando de que no queden muy juntas en el aceite, pues bajaría demasiado la temperatura del mismo.
  5. Cuando las ostras estén listas lucirán un tono dorado, subirán a la superficie del aceite y se producirán burbujas de mucho mayor tamaño. Tras recoger cada ostra, escúrrela bien para que se le salga todo el aceite y colócala en una rejilla para dejarle reposar.
  6. Finalmente debes servir cada una de las ostras fritas en un plato, agregar la salsa tártara con un poco de col y colocar también un trozo de limón.
PLATILLO JAPONÉS
Una vez hayas terminado los pasos de preparación… ¡A disfrutar! (Foto de Nippon)

Voilá, tus ostras fritas ya están listas para ser devoradas en cuanto te apetezca.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies