Anime

Animes basados en hechos de la vida real

Los mangas y animes van tomados de la mano con un elemento fundamental: el entretenimiento. Si no estuviesen apegados a esta tónica, difícilmente habrían logrado alcanzar el auge y asentamiento que tienen alrededor de todo el mundo. Las series animadas de televisión derivadas del manga, mejor conocidas como animes, son las que mayor uso hacen de este factor. Es decir, basan sus contenidos en un entretenimiento explícito y determinado dependiendo del público al que vaya dirigido. Para las proyecciones de anime, sus productores suelen tomar como elementos de inspiración a las ilustraciones del manga. Sin embargo, también han apelado a sucesos de la vida real para llevar a cabo la producción de algunas de estas series animadas.

Si habías dado espacio a la duda en tu mente con respecto a este tema, acá te la aclararemos. La verdad es que si, muchos animes están en inspirados en eventos o situaciones que tuvieron lugar en la vida real. ¿Te animas a saber cuáles son? No te despegues de tu móvil u ordenador y repasa la siguiente lista.

Mawaru Penguindrum es uno de estos animes basados en hechos reales

Si ya tuviste la oportunidad de esta serie animada, probablemente hayas pensado que se trata de una producción destinada especialmente al público infantil. Y la verdad, sus características más resaltantes hacen pensar que realmente su trama está abocada para el entretenimiento de los más pequeños. Sin embargo, es posible que también te hayas dado cuenta que durante la historia mencionan recurrentemente una fecha en específico: 20 de marzo de 1995. ¿Qué pasó ese día? Recuerda la trágica escena que tuvo lugar en Japón esa misma fecha, en la que una secta llamada Aum Shinrikyo lanzó gas sarín en la línea de trenes subterráneos de la ciudad capital. Los resultados fueron devastadores, puesto que se registraron 13 fallecidos y más de 1000 heridos, algunos de gravedad.

Dicho ataque es recordado hasta el momento como uno de los episodios más oscuros en la historia reciente de Japón. La serie quiso abordar este negativo recuerdo, aunque de una manera indirecta para no causar impresión negativa sobre la audiencia. El anime se muestra como una etapa de reflexión respecto a cómo reaccionó la sociedad japonesa a dicho atentado, qué consecuencias podría traer ello para las nuevas generaciones. Si viste la serie, no habrás pasado por alto que ciertos datos fueron omitidos o falsificados, pero aún así, la historia sigue siendo la misma.

MAWARU PENGUINDRUM ANIMES
Mawaru Penguindrum aborda indirectamente el atentado que sufrió la línea de trenes subterráneos de Tokio el 20 de marzo de 1995 (Foto de MawaruAnime)

¿Animes derivados de la Segunda Guerra Mundial? The Wind Rises y La Tumba de las Luciernágas

Además de Mawaru Penguindrum, la serie The Wind Rises también está basada en eventos que tuvieron lugar en la vida real durante el siglo pasado. Aunque ambas producciones comparten un elemento en específico: las dos están basadas en episodios negativos de la historia japonesa. Mawaru abordó el atentado a la línea de trenes, mientras que The Wind Rises sacó a relucir un poco de la Segunda Guerra Mundial, el conflicto bélico que destruyó Japón con el amargo recuerdo de las bombas atómicas lanzadas sobre Hiroshima y Nagasaki. Este anime cuenta la historia de Jirou Horikoshi, un importante ingeniero aeronáutico japonés durante los años de la guerra.

Horikoshi fue la mente maestra en cuanto a la fabricación del A6M Zero, uno de los aviones de combate más potentes instaurados durante la Segunda Guerra Mundial. La cultura popular y algunos elementos del anime dejan en claro también que el ingeniero vivió una serie de problemas personales que pudieron amenazar su integridad física. ¿La razón? No haber elaborado un programa de aviación de guerra que destacara el logro militar de Japón en la guerra.

THE WIND RISES ANIMES
The Wind Rises narra la historia de un destacado ingeniero aeronáutico japonés durante la Segunda Guerra Mundial (Foto de Entropy)

La Tumba de las Luciérnagas

Además de ser proyectada en anime, en el año 1988 se instauró una proyección cinematográfica que alcanzó un éxito rotundo a escala internacional. El Studio Ghibli se encargó de producir una serie que narra la historia de Seita y Setsuko, dos niños que quedaron huérfanos tras los ataques que sufrió su país (Japón) durante la Segunda Guerra Mundial. La trágica historia de los pequeños aborda una de las miles de historias vinculadas al dolor y las catástrofes que vivieron millones de japoneses en aquellos años.

LUCIÉRNAGAS TUMBA
Dos niños quedan huérfanos como consecuencia de los ataques que sufrió Japón durante el segundo conflicto bélico global (Foto de VIX)

Bakuman, los orígenes de Death Note

En los últimos veinte años, Death Note se consolidó como una de las series de anime más destacadas en todo el mundo. Tanto así, que a raíz del éxito que tuvo, sus mismos escritores, Tsugumi Ohba y Takeshi Obata, decidieron plasmar una nueva obra a raíz del proceso que atravesaron ambos mientras escribían Death Note. Si, es cierto que Bakuman no retrata en su interior un hecho histórico como si lo abordan las series mencionadas sobre el principio, pero aún así, se enfoca en un tema que resulta igual de interesante para los fanáticos del manganime. Si disfrutaste de la trama de Death Note, indudablemente también lo harás con Bakuman.

BAKUMAN DEATH NOTE ANIMES
Bakuman cuenta los inicios de la serie Death Note (Foto de AnimExpert)

91 Days, una serie inspirada en los mafiosos más destacados del siglo pasado

¿Nunca te imaginaste que el famoso Al Capone tendría su propio anime? Esta serie aborda la histórica ley seca que se implementó en los Estados Unidos entre 1920 y 1933, periodo en el que se dispararon las mafias traficantes de alcohol en territorio estadounidense y otros países del globo terráqueo. Aunque la historia plasmada en el anime está desarrollada en ciudad ficticia llamada Lawless (Anarquía en español), los temas contenidos dentro de la trama son los mismos. Quedará enmarcado para siempre el inmeso repertorio de organizaciones criminales que surgieron durante aquella época, cuyos efectos llegaron a causar delitos de mayor envergadura como la extorsión, la estafa, el secuestro y los asesinatos. Si quieres incrementar tus conocimientos en cuanto a cultura popular del mundo entero, 91 Days te dejará una enseñanza respecto a una de las épocas más recordas, e indudablemente negativas, de la humanidad.

91 DAYS
91 Days está centrada en los años de la Ley Seca en Estados Unidos y las bandas de mafiosos que surgieron durante dicha época (Foto de Shoanime)

Como ya lo ves, las series de anime no están destinadas únicamente a plasmar ideales maho shojo, por ejemplo. Allí también convergen varios elementos suscitados en la vida real. Quizá se haya cambiado un poco la trama de cada uno, pero al final la realidad sigue siendo la misma: producir animes basados en hechos reales.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies