Grandes mangas que no tienen anime (todavía)
Siempre que hablamos de ‘mangas‘, inmediatamente lo relacionamos con las producciones animadas que surgen de los mismos. Sin embargo, no siempre es así. Si bien la gran mayoría de series de anime nacieron a partir de un manga homónimo, hay muchísimos que se han quedado única y exclusivamente en su versión ilustrada. Ello no quiere decir que no tengan prestigio y popularidad, sino todo lo contrario. Algunos mangakas prefirieron quedarse solo en el entramado de las ilustraciones por “motivos de prevención”. Pero ¿prevención de que? Pues de que la serie animada fuese un fiasco (como ha ocurrido en numerosas ocasiones) y le reste ‘reputación’ al manga. Sea como sea, el punto es que no todos los mangas tienen su respectivo anime. Ante esto podrás imaginar lo que sigue a continuación: los grandes mangas que no tienen series de anime. Al menos no todavía.
Ratman, uno de los mangas inspirados en ilustraciones norteamericanas
Pese a que muchos intentan entablar una ‘guerra’ ficticia entre las ilustraciones orientales y las otras propias del mundo occidental, no es un secreto que ambos elementos llevan una cordial relación entre sí. Ratman es uno de estos mangas que ha tomado como foco de inspiración a los cómics norteamericanos, enmarcándose como uno de los grandes productos que cualquier amante de los mangas adorará tener en sus manos. Pese a que tiene un éxito y una grandeza indiscutibles, de momento no se ha desarrollado una serie de anime que aborde la historia central del manga.
My Hero Academia: Vigilantes, grandeza y popularidad sin necesidad de acudir a las series de anime
La versión ilustrada de My Hero Academia ha bastado para situarle como uno de los mejores componentes de las expresiones artísticas japonesas. Al igual que Ratman, ha tomado como inspiración a los cómics norteamericanos, de allí que tenga tantos elementos similares a estos últimos. Miles de seguidores del manga en todo el mundo han ‘exigido y añorado’ la realización de un anime vinculado a la historia del mismo, sin embargo, de momento no se ha pronunciada nada oficial al respecto. La trama del manga está centrada en el mundo de Deku y su grupo de amigos, quienes anhelan ser superhéroes. Para concretar dicho sueño deben ingresar a una academia de entrenamiento, superar las fases de prueba y luego obtener la licencia. Es uno de los mejores mangas que podrás leer y del que no te arrepentirás.
Pluto, un manga original del ilustrador Naoki Urasawa
Uno de los grandes mangakas y guionistas japoneses es Naoki Urasawa, quien ha dejado muestra al mundo entero de sus majestuosas obras en papel. Pluto, el manga que trata la emocionante historia del detective Gesicht, es una de estas obras. Al igual que los dos primeros, es otro de los mangas que no ha necesitado de la televisión y los productores de anime para situarse como un arco argumental que encantará a cualquiera. Gesicht intentará descifrar el misterio oculto tras un particular robot y una serie de muertes humanas suscitadas durante los últimos días. El caso se tornará mucho más desconcertante cuando la evidencia de la investigación se dirija directamente hacia el robot como posible responsable de los asesinatos.
Platinum End, publicado en el año 2017
En marzo del año 2017 se llevó a cabo la publicación de otro de los mangas que hasta el momento no ha recurrido al anime para concretar una adaptación a la televisión: Platinum End. El manga trata sobre la trágica y miserable vida de Mirai Kakehashi, quien tras la muerte de sus padres y el asedio constante tanto de sus tíos como el acoso que sufre por parte de sus compañeros de clase, decide quitarse la vida. Sin embargo, lo que debió ser el fin de su destino se convertirá en una nueva oportunidad para superar los escollos, salir adelante y “convertirse en un nuevo Dios”. ¿Lo logrará? Solo debe sobrevivir para ello.
Museum: The serial killer is laughing in the rain, otro de los mangas que encantarán al mundo entero
Si te encantan las historias de asesinos seriales, el suspenso y el terror psicológico, pero también te mantienes fielmente arraigado al gusto por los mangas, no hay dudas de que este manga te encantará. Original de Tomoe Ryosuke, narra la historia de un cruel asesino en serie que mantiene en vilo a la policía con cada crimen que comete. La desesperación se hace presente en el departamento de policía local, donde los oficiales encargados de dar con el paradero del asesino aún no logran conseguir alguna pista sobre su posible identidad, motivos de asesinato ni conexión con las víctimas. Asimismo, tampoco se sabe quien será la próxima víctima, puesto que al parecer lo realiza al azar. Lo único que saben los oficiales es que el asesino utiliza una aterradora máscara de rana para ocultar su rostro y que las muertes que perpetra son cada vez más violentas. ¿Crees que lo atrapen antes de asesinar a alguien más? No somos nosotros quienes debamos decirtelo, así que descúbrelo por ti mismo/a siguiendo de cerca la historia del manga.
Chainsaw Man, un manga que tiene todo para triunfar como serie de anime
De los mangas surgidos en la década que recién acaba de culminar, indudablemente este es uno de los mejores y más populares. Millones de fanáticos del género esparcidos por todo el mundo se han mantenido apegados a la emocionante historia de Chainsaw Man, un manga que según los expertos y seguidores de mangas tiene todo lo requerido para triunfar en versión anime. El debut del manga tuvo lugar en el año 2018 y desde entonces se ha erigido como uno de los ‘gores’ preferidos por los fanes. ¿Realmente es tan exitoso como para asegurar que una serie de anime será igual de prestigioso? Probablemente si, aunque te invitamos a ti a que seas quien lo descubra.
Estos seis mangas han sido exitosos sin tener (de momento) una serie de anime. ¿Conoces algún otro?