Eventos

Salón del Manga y la Cultura Japonesa de Murcia online gratis

La cultura japonesa y sus derivados, tales como el manga y el anime, siguen adoptando espacios alrededor del mundo entero. Ni siquiera los innegables estragos de la pandemia del coronavirus han logrado afectar en plenitud a este campo. Y ojo, no estamos diciendo que tan indeseable situación no esté impactando en distintos aspectos de la cotidianidad. Este año, la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, en España, albergaría nuevamente en su interior (como de costumbre) un evento dedicado especialmente al manga japonés: el Salón del Manga y la Cultura Japonesa de Murcia.

Si hay algo que ha logrado destacar de esta expresión artística nipona, es la increíble expansión que ha logrado enmarcar por todo el globo terráqueo. Por esta razón la nación ibérica recibiría el décimo segundo Salón del Manga y la Cultura Japonesa. Aunque por razones obvias y que todos conocemos que imposibilitan las aglomeraciones sociales, el evento se llevará a cabo de manera virtual. Y para mayor disfrute de los usuarios que deseen formar parte de esta maravillosa experiencia online, el mismo será totalmente gratis.

¿Cuándo se tomó la decisión de abordar vía online al Salón del Manga?

España es uno de los países más consumidores de manga y anime en el mundo, así que esa podría ser uno de los principales motivos por los cuales se lleva a cabo en dicho país uno de los eventos dedicados al manganime más importantes del mundo. La decisión de llevar a cabo el XIII Salón del Manga y la Cultura Japonesa de Murcia fue tomada el pasado 30 de octubre por una serie de autoridades encargadas de la organización en la Región de Murcia. El principal promotor de ello fue el director general del Instituto de las Industrias Culturales y las Artes (ICA), Juan Antonio Lorca.

Otro nombre que tuvieron protagonismo participativo en dicha decisión fueron Jesús Pacheco, concejal de Cultura y Recuperación del Patrimonio del Ayuntamiento de Murcia. Antonio Álvarez, director del auditorio Víctor Villegas, recinto en el que se llevará a cabo el evento, también estuvo presente en la moción. Finalmente, el coordinador general y organizador principal del espectáculo, Juan Álvarez, fue otro de los que dijo “presente” en la resolución.

SALÓN DEL MANGA 1
Los organizadores de este año tomaron la decisión de que se realizara vía online (Foto de La Verdad)

¿Cómo se preparan los espacios del auditorio para recibir el evento?

Las instalaciones del salón/auditorio Víctor Villegas se han visto beneficiadas hasta cierto punto con la llegada del nuevo coronavirus. Esto se debe a que la exposición cultural de arte japonés y manga no tendrá un aforo limitado para visitantes virtuales, puesto que al realizarse de manera online estará abierto incluso para el público internacional. Por lo tanto, no tendrás excusa para disfrutar de todo el repertorio que tienen para ofrecerte los organizadores del espectáculo.

La fecha prevista de inicio es el viernes 13 de noviembre y se prolongará hasta el domingo 15, cuando darán fin al evento tras una serie de exposiciones y muestras vinculadas al manga como elemento destacado de la cultura japonesa. Así que si deseas pasar un fin de semana cargado de la magia que te brinda la majestuosa cultura nipona, he aquí una maravillosa opción para no salir de casa durante tres días. Si amas el manganime y te mantienes como un firme seguidor del mismo, te encantará más de lo normal. Por el contrario, si nunca te has sentido identificado con esta expresión artística propia del continente asiático, es una oportunidad ineludible para comenzar a hacerlo.

MANGA 2
Es uno de los eventos dedicados al manga y la cultura japonesa más importantes del mundo (Foto de 20Minutos)

Renovaciones del salón para brindar un espacio repleto de manga

Previamente hemos hecho mención a que el auditorio Víctor Villegas ha logrado “beneficiarse” hasta cierto punto de que no tendrá un límite de visitantes por causa de la pandemia del Covid-19. Ahora es momento de explicarte que el mismo se ha renovado de tal manera que está en plenas facultades para emplear todos sus espacios culturales. Tanto los elementos propios de la Comunidad Autónoma de La Región de Murcia como las nuevas tecnologías serán los aspectos clave para hacer llegar decenas de actividades interactivas a miles de personas, tanto en España como en otros países.

AUDITORIO VÍCTOR VILLEGAS
El auditorio fue acomodado para recibir la exposición de este año (Foto de C’Mon Murcia)

¿Qué objetivos desea cumplir este Salón del Manga y la Cultura Japonesa?

Otro de los temas esenciales que mencionamos anteriormente fue la relevancia y popularidad que tienen el manga y el anime entre los españoles. De allí surgen los aspectos que llevaron a establecer Murcia como sede de esta décimo segunda edición del Salón del Manga y la Cultura Japonesa. Según lo especificado por Juan Antonio Lorca, la decisión se tomó con el objetivo de hacer un replanteamiento interesante y coherente del manga en territorio español. Asimismo, dio las gracias a los demás organizadores del evento por brindar la oportunidad de reivindicarse en cuanto a este aspecto.

También hicieron alusión al objetivo de volver a convertirse en una referencia nacional e internacional en todo aquello concerniente al manga y demás manifestaciones artísticas nacidas de la cultura japonesa. Por ello debemos dejarte en claro que aunque el manga es el elemento que tendrá mayor protagonismo, no es el único componente del repertorio. Pero no haremos spoiler respecto a lo que podrás encontrar en el evento, así que mejor compruébalo por cuenta propia. El cine, las series animadas, el cómic y los videojuegos también están anotados en el catálogo de ofertas al público.

CULTURA JAPONESA Y MANGA ESPAÑA
Allí conocerás lo mejor del manga como expresión artística de la cultura japonesa (Foto de La Opinión de Murcia)

Recuerda que es a partir del 13 de noviembre y hasta el 15 del mismo mes es que tendrás la oportunidad de formar parte de esta experiencia online dedicada al disfrute del manga y otros derivados de la cultura japonesa. Ni siquiera tendrás que gastar un centavo de tu bolsillo, puesto que la exposición es totalmente gratuita. No dejes pasar esta oportunidad única de aventurarte en una experiencia que te llevará a conocer lo mejor del manga como expresión artística.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies