Mangas nominados al Harvey Awards 2020
Estados Unidos lleva a cabo año tras año la organización de un prestigioso premio: los Harvey Awards. La ceremonia es planificada por la industria estadounidense de cómics y se encarga de galardonar las historietas más destacadas del año. Los mangas, por supuesto, tienen su rol protagonista en esta premiación y es común encontrarse con las nominaciones de cientos de mangas. Tras haber sucedido a los Premios Kirby en el año 1987, los fanáticos de las historietas y cómics son quienes se encargan de elegir a los ganadores mediante un proceso de votación.
La entrega de premios correspondiente al año 2020 se vió empañada por un factor externo que tuvo repercusión en todo el mundo: la pandemia del coronavirus. El proceso de selección de los ganadores está basado a partir de la elección que resulta de los cinco nominados en cada categoría. Luego estos cinco clasificados por categoría pasan a una ronda final de votaciones. Y finalmente, resulta electo el ganador. En lo que concierne a la ceremonia pautada para este año, el arte ilustrado japonés volvió a adquirir su cuota de relevancia y protagonismo. Es por ello que te traemos a continuación los mangas nominados a los Harvey Awards del 2020.
H.P. Lovecraft’s At Mountains of Madness, opción ideal quienes aman los mangas
Además de ser una alternativa de lujo para todos los que disfrutan de cada entrega de series de mangas, ha logrado convertirse en una adaptación animada perfecta para todo el público. El mangaka japonés Gou Tanabe, caracterizado por elaborar sus obras tomando como referencia cientos de elementos de la literatura mundial, fue el encargado de hacer la adaptación ilustrada de esta maravillosa historia. La novela animada está basada en una desastrosa expedición a la Antártida efectuada en el otoño de 1930.
Otro de los elementos que aborda la historia son los impresionantes descubrimientos que logra recabar la tripulación liderada por el legendario geólogo-historiador William Dyer. La adaptación de Tanabe sostiene un estilo semejante al que utilizan los cómics occidentales, por lo que se perfila como una entrada ideal para quienes pertenezcan a esta región del mundo pero quieran adentrarse poco a poco entre los elementos de la cultura oriental. Además, tal y como te mencionamos en el subtítulo previo, es ideal para quienes aman los mangas y el Lovecraft.
Yoshiharu Tsuge y uno de los mangas más destacados del 2020
El destacado ilustrador japonés logró establecer su primer trabajo de larga duración con la producción de The Man Without Talent (El hombre sin talento), cuya trama está basada en un autorretrato que aborda la frustración personal como trama central de la obra. Tsuge ha logrado posicionarse como uno de los mejores artistas japoneses de los últimos años en lo que a ilustraciones e historietas animadas se refiere. Desde sus inicios hasta los años que enmarcaron su periodo de asentamiento, los trabajos que ha hecho poco han estado ofrecidos. Por lo tanto, ha tenido una mayor influencia en Japón y otros países adyacentes de la zona asiática.
Sin embargo, en lo que fue su primera imposición de talla internacional logró ser nominado a la categoría “Mejor manga del año” por los prestigiosos Harvey Awards. La historia gira en torno al mismo Tsuge, abordando un contexto en el que renunció a los dibujos animados para dedicarse a otras actividades. La obra es una mirada “seca” y divertida de las trampas que suele tendernos la vida cuando intentamos establecernos como personas. Además, alberga una visión general del Japón moderno.
The Poe Clan, tomando como referencia a una leyenda de la literatura mundial
Basta tener un poco de sentido común para saber que el nombre de este maravilloso manga parte del nombre de Edgar Allan Poe, el mítico dramaturgo estadounidense Edgar Allan Poe, considerado como “el padre de la novela negra”. El mangaka Moto Hagio fue el encargado de tomar como símbolo de referencia a Allan Poe para escribir una obra ficticia y fantástica que sigue la vida de una familia de vampiros entre los siglos XVIII y XX. A medida que se va desarrollando la historia, notarás como espectador que el desarrollo de la obra alberga en su interior cientos de elementos llamativos.
La naturaleza de la vida, el origen del ser humano, la muerte, el envejecimiento, la alegría y el dolor, son algunos de estos toques diferenciales. Y si no es suficiente referencia titular con el mismo apellido del escritor, ni hablar entonces de los protagonistas: Edgar Portsnell y Alan Twilight. ¿Te fijaste? Tienen los mismos nombres que el recordado dramaturgo. Además, el resto de la familia lleva el apellido Poe.
The Way of the Househusband, la historia de un individuo reconvertido
En español está titulado como “El Camino del Amo de Casa” y es una obra que sostiene cargas filosóficas y de comedia en su interior. Kouseke Oono, autor del manga, plasmó una excelente obra en la que la comedia y los recuentos de la vida están esparcidos por doquier. Tatsu es un ex-yakuza, apelativo otorgado al crimen organizado en Japón, que ha decidido abandonar la violencia y el mundo delictivo para convertirse en un hombre recto. Sin embargo, ahora que está dedicado a las actividades propias del hogar, su pasado le atormenta y le persigue. ¿Será capaz de lidiar con ello y dejarlo pasar? Sin duda alguna, tiene bien merecida su nominación a los Harvey Awards.
Witch Hat Atelier, el quinto de los mangas clasificados
Este manga fue publicado por primera vez en julio de 2016 bajo el nombre de Tongari Boshi no Atelier, aunque al ser remitida al español pasó a recibir el nombre de Witch Hat Atelier. El argumento está centrada en una niña de origen humilde llamada Coco, quien desea convertirse en una extraordinaria hechicera aunque no haya nacido con esas facultades. Sobre el desarrollo de la historia conocerá a un joven que tomará como inspiración para iniciarse en lo que tanto le gusta. El mago verá en ella un maravilloso potencial y decide acogerla como aprendiz para descubrir juntos una manera de deshacer el hechizo que Coco, sin querer, hizo a su madre.
Y estos fueron los cinco mangas nominados a los Harvey Awards del año 2020, cuya celebración se llevará a cabo pese a los embates de la pandemia.