En 2014 solo 8 películas anime recaudaron más de 1.000.000.000

Rate this post

La industria de la animación japonesa, el anime, sufrió este año pasado un fuerte declive en el número de películas que recaudaron más de 1.000 millones de yenes (unos 8.5 millones de euros), pues solo ocho superaron esta cifra, según datos de la Asociación de Productores de Películas de Japón.

Sin embargo, el número de espectadores que asistieron a las salas a ver estas películas aumentó un 3.4% para situarse por encima de los 160 millones de espectadores, y los ingresos totales de las producciones de animación aumentó un 6.6%, superando por primera vez en cuatro años la cifra de los 200.000 millones de yenes. La causa de este aumento dispar se debe al aumento de los precios de las entradas, que ha pasado de 1.246 yenes a 1.285 yenes. Asimismo, el número de pantallas en que se proyectaron estas cintas ha aumentado, aunque muy ligeramente, de 3.318 a 3.364.

Recaudacion01

Si se analizan a fondo estos datos podríamos deducir que la industria de la animación sigue gozando de buena salud, aunque la película Frozen (25480 millones de yenes de recaudación, la tercera más taquillera de la historia de los cines japoneses) superó de lejos a todas las producciones niponas, una tendencia que también siguieron otras producciones extranjeras, especialmente versiones occidentales de temáticas japonesas como Godzilla y Edge of Tomorrow.

Pero es el cine nipón en general, no solo el de animación, el que ha visto como las recaudaciones se repartían mucho más, siendo tan solo 31 las películas que superaron los 1.000 millones de recaudación (el año anterior fueron 35), con The Eternal Zero a la cabeza (8.760 millones), pero con numerosos live-action basadas en obras originadas en el mundo manga, como las dos películas de la segunda parte de Rurouni Kenshin (9.570 millones entre las dos). La película animada por ordenador en 3D Stand by Me Doraemon, fue la película de animación más taquillera del mercado nipón, con 8.380 millones de recaudación, seguida de Lupin the 3rd vs. Detective Conan (4.260 millones), Case Closed: Dimensional Sniper (4.110 millones) y Doraemon the Movie: Nobita in the New Haunts of Evil- Peko ante the Five Explorers (3.580 millones).

Recaudacion02

En total, las películas de animación representaron en 37.8% de los ingresos cinematográficos, cosa que representa un significativo descenso porcentual respecto al año 2013, donde fue del 48.8%.

Entre las películas que siguen una saga que ya es habitual en las pantallas niponas, Pokémon the Movie: Diancie and the Cocoon of Destruction recaudó poco más de la mitad de lo que en 2006 recaudó Pokémon the Movie, la primera película de la serie.

Recaudacion03

Este año pasado también se produjeron dos estrenos de Studio Ghibli, When Marnie was there (3.580 millones) y The Tale of the Princess Kaguya (2.470 millones, aunque hay que tener en cuenta que se estrenó en el mes de noviembre).

Y de las películas de animación extranjeras, a parte de la mencionada Frozen, solo otra película de Disney logró superar los mil millones de recaudación, Planes (1.150 millones).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies