Curling manga
En algunas ocasiones ya lo hemos dicho, los japoneses son capaces de hacer un manga de cualquier tema, por inconcebible que parezca. Entre los géneros que aportan más mangas “rarillos” podemos contar el deporte. Todo el mundo conoce los mangas más conocidos de este tipo, generalmente dedicados a deportes como el fútbol, el basket, el béisbol, etc., pero dudo que nadie pueda llegar a imaginarse la posibilidad de que exista un manga dedicado al deporte del curling. De hecho, es muy probable que en estos momentos os estéis preguntando ¿qué es el curling?
El curling es un deporte de precisión y de equipo, con alguna similitud a los bolos ingleses y a la petanca, que se practica en una pista de hielo. Dos equipos de cuatro participantes compiten entre sí deslizando 8 piedras de granito de 20 kg cada una sobre un corredor de hielo de 45,5 metros de longitud y 4,75 metros de ancho. Una vez efectuado el lanzamiento, los otros miembros del equipo (sweepers) provistos de cepillos, acompañan a cada piedra actuando sobre la superficie de hielo para facilitar su avance o variar su dirección, pero siempre sin tocar la piedra. Una vez realizados todos los lanzamientos, los puntos se otorgan en función de la cercanía de estas piedras a la diana marcada en el centro al final del pasillo. Y ahora que están celebrándose los Juegos Olímpicos de Invierno de Sochi, seguramente podréis verlo en vivo, pues este es un deporte olímpico, precisamente desde los Juegos Olímpicos de Invierno de Nagano (Japón) de 1998, aunque en 2006 el Comité Olímpico Internacional decidió considerar la competición celebrada en los Juegos Olímpicos de 1924 como oficial, no como deporte de exhibición como hasta entonces. Se practica sobre todo en Canadá, el norte de Estados Unidos y el norte de Europa.
Pues bien, en 2004 (año de los Juegos Olímpicos de Atenas), el escritor Bohemian-K y el artista Toshinori Sogabe, lanzaron un manga basado en este deporte. El manga, titulado Orange Delivery, se publicó en la revista Monthly Comic Rush y acabó contando con cuatro volúmenes recopilatorios.
Durante la secundaria, dos grandes amigas, Miho Shirokawa y Miho Yoshii, jugaban juntas a los bolos, pero desde que Miho Yoshii se trasladó a un instituto en Hokkaido, Miho Shirokawa no disfrutó de los bolos como hacía antes.
Un día Yoshii la llama para contarle su descubrimiento de un nuevo deporte, el curling, y que el equipo de curling de su instituto ha decidido tratar de clasificarse para participar en los siguientes juegos olímpicos de invierno. Shirokawa piensa entonces en abandonar los bolos y unirse también a un equipo de curling, pero desafortunadamente, no existe ninguno en su instituto. Al menos no lo hay hasta que Shirokawa, accidentalmente, vende su idea a una antigua estrella del patinaje, Rin, y a su amigo Endou.
Antes de darse cuenta de lo que está pasando, Shirokawa se ha convertido en el líder fundador del Club de Curling de su instituto, y a partir de entonces debe enfrentarse a las dificultades de iniciar el equipo de un deporte del que, además, tan solo tiene una vaga idea de cómo se juega.
La tradición de mangas basados en chicas jugando deportes de invierno perdura actualmente con un spin-off de la serie original de Haruka Ono iniciada en 2012 Prince of Ice Hockey publicada en la Shonen Sunday de la editorial Shogakukan. Este spin-off se titula Hyoukyuuhime – Tokiwagi Kantoku no Kajou na Aijou, y se publica en la misma revista que la serie de la que procede.