La Princesa Kaguya nominada a los Oscars
La película producida por Studio Ghibli y dirigida por Isao Takahata, “La Historia de la Princesa Kaguya”, ha sido nominada a los premios Oscar de la Academia de Hollywood en la categoría de película de animación. En estos premios, la 87ª edición de los cuales tendrá lugar el próximo 22 de Febrero, la película de Takahata lo tendrá difícil para conseguir el galardón, pues debe competir con otras películas de gran peso en la industria y éxito de público como “Cómo entrenar a tu dragón 2”, “Songo of the Sea”, “Big Hero 6” y “The Boxtrolls”.
En esta película, el legendario co-fundador de Studio Ghibli nos presenta una nueva visión de uno de los cuentos más famosos del folclore japonés, escrito originalmente en el siglo X bajo el título de la Historia del Cortador de Bambú, con una película dibujada a mano en medio de producciones producidas por ordenador, una obra que ha tardado décadas en terminar. La historia nos habla de una chica, al Princesa Kaguya, que es encontrada en el interior de un tallo de bambú, que crece hasta convertirse en una exquisitamente bella joven. Una misteriosa princesa que encandila a todos en cuanto la ven, pero que está condenada a enfrentarse a su destino, un castigo por algo que cometió y que finalmente marcará lo que puede y lo que no puede hacer durante su paso por la Tierra.
[youtube]https://www.youtube.com/watch?v=lYD0ZXjX6JQ[/youtube]
La película de Takahata es la primera que se estrena de este director desde 1999, cuando se estrenó “Mis Vecinos los Yamada”, y es el resultado de ocho años de trabajo y un presupuesto de 5.000 millones de yenes.
En la categoría de cortos de animación también se ha nominado una obra con participación japonesa (aunque sea un corto americano, de Pixar para ser más exactos). Se trata de “The Damm Keeper”, de Robert Kondo y Dice Tsutsumi. Da la casualidad que Daisuke “Dice” Tsustsumi está casado con la sobrina de Hayao Miyazaki, Mei Okuyami. Los otros cortos de animación nominados son “Feast” de Patrick Osborne y Kristina Reed, “Me and My Moulton” de Torill Kove, “A Single Life” de Joris Oprins, y “The Bigger Picture” de Daisy Jacobs y Christopher Hees.