La versión yankee de Doraemon triunfa en EEUU

Rate this post

Palillos sustituidos por tenedores, yenes convertidos en dólares, y la americanización más “bestia” que ha podido sufrir el que seguramente es el personaje de anime más querido de Japón, de momento está siendo un éxito en su debut norteamericano.

Bajo el simple título de Doraemon, el robot del futuro con forma de gato que apareció por primera vez en la televisión japonesa en 1979 acaba de llegar a las pantallas norteamericanas, donde se emite desde el pasado mes de Julio tras haber llegado a un acuerdo TV Asahi Corp. y Disney Channel.

doraemonYankee01

Actualmente Doraemon se emite en 35 países, pero en los Estados Unidos es el primero en el que sus contenidos se han visto alterados para adaptarse a las costumbres del país en que se emite. Disney Channel quería promover un estilo de vida saludable, cosa que se ha visto reflejada (al menos desde el punto de vista americano) en esta versión, donde muchos aperitivos se han visto sustituidos por frutas, y en la que la cantidad de dorayaki que devora constantemente Doraemon por ser su postre favorito, se ha visto drásticamente reducida. Las experiencias culinarias japonesas (sin duda más sanas que las Yankees, aunque supongo que no desde su egocéntrico punto de vista) han sido americanizadas para adaptarse a la audiencia local, por lo que, por ejemplo, las palomitas de maíz han sustituido a los boniatos.

Algunos animes japoneses simplemente han sido doblados antes de su emisión en otros países, pero parece que la americanización de Doraemon ha funcionado muy bien, y las reacciones a su emisión han sido generalmente positivas, con comentarios como “Este Doraemon es… realmente bueno” y “Doraemon es muy bueno, no me pienso perder ni uno”.

Sin embargo, los que ya eran devotos fans de la serie antes de esta versión se han sentido defraudados hasta por pequeños detalles como que la palabra dorayakis e tradujera por “bollos deliciosos”. Esperemos que no se convierta en una plaga, y los demás paises occidentales quieran seguir su ejemplo estropeando una obra de arte como esta.

Por otra parte, el lado mercantilista americano no ha querido desaprovechar la oportunidad, y muchas empresas están decididas a utilizar a este personaje para promocionar sus productos.

doraemonYankee02

Durante los meses de Junio y Julio, la Organización para el Comercio Exterior de Japón (Japan External Trade Organization – JETRO) realizó diversos eventos en Nueva York y Los Angeles enfocados a diversos negocios japoneses, incluidos restaurantes, fabricantes de productos alimenticios y proveedores de servicios, en los que los participantes contribuyeron con numerosas ideas para utilizar Doraemon dentro de su merchandising, como bolsas de plástico y cajas para la comida.

Hideo Kawabushi, presidente de la rama de Los Ángeles de JETRO declaró que “Queremos que los niños americanos piensen que Doraemon es un programa divertido a la vez que empiezan a amar Japón, cosa que puede llevarles a querer comprar productos japoneses cuando crezcan”.

La compañía responsable de la promoción de Doraemon en los Estados Unidos es Viz Media LLC. Daisuke Aoki, que lleva cuarenta años al frente del departamento de licencias de la compañía ha declarado que “Doraemon es el embajador del anime del Ministerio de Asuntos Exteriores Japonés, y embajador especial de los JJOO2020, por lo que es un personaje con un gran simbolismo para Japón y ya forma parte de su herencia cultural”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies