25 años de Game Boy
El nombre Game Boy es actualmente un referente imprescindible en la cultura de los videojuegos, pues fue la consola que revolucionó estos juegos aportando una portabilidad impensable poco antes, y expandiendo la popularidad de los videojuegos de forma imparable hasta los niveles actuales. Y esta consola que ahora nos puede parecer tan “primitiva” cumple 25 años. En estos 25 años la tecnología ha evolucionado mucho y de sus gráficos monocromos en una pantalla de muy poca resolución, se ha pasado a gráficos con millones de colores y en 3D, y sin sacrificar su portabilidad. Los juegos también han evolucionado en sus temáticas, pero algunos de los más populares, que nacieron y se difundieron a escala mundial gracias a esta consola, como es el caso, por poner solo unos pocos ejemplos, de Pokémon o Mario Bross, siguen hoy en día siendo tanto o más populares que entonces.
Aunque su desarrollo se inició mucho antes, fue en 1989 cuando se lanzó en Japón. La consola portátil por excelencia surgió de las ideas de Gunpei Yokoi y su lanzamiento fue un éxito rotundo. Gunpei Yokoi creó Game Boy para que la gente pudiese jugar en cualquier parte, sin tener que estar en casa o en una sala de juegos recreativos. En 1990, la “maquinita” salió en Europa donde ya llegó con los grandísimos y épicos por legendarios Tetris y Super Mario Land a los que seguramente todo el mundo ha jugado en alguna ocasión. Posteriormente se introdujeron mejoras, introduciendo el color en Game Boy Color, o mejoras ergonómicas en Game Boy Advancde, algunas eran simplemente actualizaciones de las ya existentes, o ediciones especiales. También surgieron nuevas sagas de juegos (como Pokémon) o videojuegos dedicados a algunos de los héroes del momento.
Pero el tiempo no pasa en balde, y mucho menos para los elementos tecnológicos, así que la mítica consola llegó al límite de sus posibilidades comerciales, dando paso a la familia de las consolas Nintendo DS, que también han ido evolucionando hasta las actuales Nintendo 3DS o Nintendo 2DS, que por muy distintas que nos parezcan de las primeras consolas, le deben mucho (podríamos decir que todo) a esa primera Game Boy de 1989.