Satori Ficción
Mujeres fatales, gángsters mortalmente seductores, detectives en busca de la verdad, asesinos que no lo parecen, mundos perdidos, científicos locos, sociedades distópicas, criaturas del más allá… todos estos ingredientes y muchos más son los protagonistas de las novelas que forman parte de la nueva colección Satori Ficción, una apuesta de editorial Satori, una editorial española basada en Asturias que se ha especializado en la literatura japonesa, para acercarnos este género tan desconocido en nuestro país.
La colección estará compuesta por libros entretenidos, sugerentes y apasionantes que nos mantendrán atrapados en sus letras desde la primera a la última página.
Esta colección se inicia con la publicación de cuatro volúmenes de algunos de los mejores autores nipones de la literatura fantástica, de terror, misterio y aventuras.
El discípulo del diablo, de Shiro Hamao
Un condenado por asesinato redacta una insólita confesión dirigida a un antiguo amigo, ahora fiscal en la ciudad de Tokio. El hombre hace balance de aquella tóxica relación que envenenó su mente ingenua e inocente y lo transformó en el auténtico discípulo del diablo. Un amor cruel, adicciones peligrosas y casualidades fatales son los explosivos ingredientes de un cóctel retorcido y fascinante cuyo desenlace sorprenderá incluso a su propio protagonista.
El violento asesinato de un matrimonio de la alta sociedad tokiota ha conmocionado a la ciudad, Este es el punto de partida de “¿Fue él quién los mató?”. Un recorrido por los rincones más oscuros de la mente humana a través de una historia de seducción, sexo y muerte.
En el bosque, bajo los cerezos en flor, de Ango Sakaguchi
Un despiadado ladrón se ha instalado en las montañas y aterroriza a los viajeros que osan cruzar el solitario paso de Suzuka y su misterioso bosque de cerezos. Un día, en una de sus habituales fechorías, el ladrón cae rendido ante la arrebatadora belleza de una enigmática mujer. Subyugado por su hermosura, el bandido se desvivirá por colmarla de oro y joyas pero el deseo irrefrenable de la caprichosa mujer lo sumirá en una vorágine de muerte y locura que solo podrá llegar a su fin de una única forma…
Cuentos de cabecera, de Osamu Dazai
Suenen las sirenas. Las baterías antiaéreas rugen con su estruendo atronador. Los bombarderos B-29 se aproximan a Tokio para liberar su mortífera carga. Pero, en un estrecho refugio casero, un padre con una imaginación muy particular construye un mundo de fantasía con el que entretener a su hija. Mientras lee en voz alta y afectada los cuentos de un libro ilustrado para niños, en su mente van tomando forma otras historias en absoluto infantiles pero siempre divertidas, impredecibles y mordaces.
En esta obra cuatro de los cuentos más célebres de Japón se transforman en una sátira provocadora e hilarante de la eterna guerra de sexos.
La vida de Budori Gusko, de Kenji Miyazawa
Las vidas del pequeño Budori y su hermana Neri cambian por completo cuando sus padres caen gravemente enfermos. Solos en el bosque de Ihatow intentarán sobreponerse a las desgracias con la ayuda de una serie de excéntricos y misteriosos personajes que se van cruzando en su camino. Budori Gusko vivirá inolvidables aventuras y hallará sentido a su vida llegando a convertirse en un héroe que salvará al mundo.
Este libro incluye cuatro historias cargadas de simbolismo y amor a la Naturaleza cuyos protagonistas dejarán una huella profunda en el corazón del lector.
Una imaginación desbordante y un universo de fantasía único han convertido a Kenji Miyazawa en un autor venerado en Japón y en un referente para creadores de la talla de Osamu Tezuka o Hayao Miyazaki.