Maestros del Haiku
El haiku es una forma de poesía tradicional japonesa de 17 sílabas organizadas en un esquema de tres versos (5-7-5). No tiene título ni rima pues pretende, con la máxima sencillez, transmitir una apreciación de la realidad espiritualizándola y elevándola por encima de su pequeña trascendencia. El haiku, que ha permanecido durante siglos íntimamente ligado con la cultura tradicional japonesa, actualmente se ha universalizado de tal manera que podemos considerarlo finalmente, patrimonio del ser humano.
Satori Ediciones tiene una colección de libros con antologías bilingües de los mejores haikus seleccionados, traducidos y comentados por Fernando Rodríguez-Izquierdo y Gavala.
“Tintes del Cielo” y “Sueño de la Libélula”
Estos dos libros de la colección reúnen cada uno 70 haikus de Natsume Sōseki, el celebrado novelista japonés. Sōseki era un escritor poliédrico: divertido, irónico, nostálgico, introspectivo, surrealista, en definitiva, cambiante. A través de sus haikus se pueden apreciar las múltiples facetas de este autor, cima de la Literatura japonesa moderna. Esta antología ofrecer al lector en español una nueva faceta diferente a la del Sōseki novelista pero igual de brillante que esta.
“Ruego a la Mariposa”
Masaoka Shiki es uno de los autores más cruciales en la historia del haiku, pues marca un panorama de novedad entre el haiku clásico y el contemporáneo. Shiki nos ha legado un amor impenitente al pincel, con el que dibujó y escribió. Tanto su prosa como su poesía nos hacen ver en él una figura clave para entender la nueva aurora estética de Japón a en las primeras décadas del siglo XX.
“Por sendas de Montaña”
Matsuo Bashō ha sido el poeta japonés más traducido y difundido en español y en otras lenguas. Con Bashō el haiku, esa forma de poesía reducida a la mínima expresión, alcanzó la categoría de Arte. Esta Antología pretende aportar una nueva luz sobre la obra de este poeta universal cuyas composiciones son una celebración de la vida y de la Naturaleza escritas con un estilo sencillo y cargadas de un sentido espiritual cercano al Zen.