Navidad de manga y anime
El año pasado ya os comentamos que, a pesar que Navidad no es una festividad que se celebre en Japón (al menos de forma oficial), si que es costumbre que las parejas jóvenes celebren juntos la nochebuena, generalmente con una cena especial y alguna otra actividad como ir al cine o al karaoke, e incluso se intercambian regalos.
Estas circunstancias se han visto reflejadas en innumerables ocasiones, especialmente en las series anime de la temporada de otoño, en sus capítulos finales (emitidas en las fechas próximas a la navidad).
Esto es especialmente cierto en el caso de las series románticas de instituto (que últimamente son de las que más proliferan), a veces como punto climático del éxito o fracaso del protagonista masculino en su eterna lucha con los sentimientos hacia las chicas que forman el “harén” de protagonistas femeninas, o bien como prueba para superar sus miedos con el objetivo de finalmente lograr el objetivo de salir con la amada que no le ha hacho ni caso en todos los capítulos anteriores (o en las más cómicas, con la que siempre mete la pata, hasta el nivel que le llegue a odiar).
Evidentemente, el número de series de manga y anime que podríamos incluir en esta referencia es muy larga, y eso sin contar las series que lanzan algún especial navideño en estas fechas, o las diversas ilustraciones de personajes de todas las series concebibles (y seguramente varias de inconcebibles) que en revistas, promociones, o mil y una ocasiones distintas, aparecen con vestidos navideños (sobre todo las chicas vestidas de Santa) o en una fiesta con árbol y regalos. Pero hemos querido concentrarnos en un ejemplo de cada en que la propia Navidad es protagonista.
Anime
Seguramente no hay ninguna serie que se base tanto en la señalada fecha de Nochebuena para las relaciones entre las parejas adolescentes como Amagami SS, un manga y anime basado en un videojuego romántico creado en 2009 por Enterbrain. La serie de anime se emitió en 2010, y nos narra la historia de un chico de segundo año de preparatoria que se encuentra muy desanimado en Navidad por una experiencia que tuvo en el pasado (una chica le dejó plantado precisamente en la cita de Nochebuena).
Sin embargo, para la Navidad de ese año sus esperanzas se encienden de nuevo al encontrar a la chica que lo amará. La historia del anime se organiza en un formato ómnibus, donde cada heroína obtiene su propia versión de la historia animada, de forma que en una especie de realidades paralelas de 4 capítulos por protagonista, cada historia cuenta los que habría pasado si el personaje llega a enamorarse de una chica distinta.
La serie de anime, de 26 episodios, fue producida por AIC bajo la dirección de Yoshimasa Hiraike, con guión de Noboru Kimura y Touko Machidav. Fue emitida entre el 2 de Julio y el 23 de Diciembre de 2010, y en 2012 tuvo una continuación de 13 episodios.
Además del anime, y del juego original (más una secuela en 2011), la historia ha sido adaptada también el manga, con seis versiones que en total suman 9 volúmenes recopilatorios.
Manga
En cuanto a los mangas de navidad posiblemente destacaría Itsudatte My Santa!, un manga escrito por Ken Akamatsu y publicado en dos partes en la Weekly Shonen Magazine de editorial Kodansha en 1998.
El manga nos narra la historia de una chica mágica de nombre Mai que se aparece ante un chico que detesta la Navidad, debido a que nació un 24 de diciembre y por tal motivo fue llamado Santa, y por que además no ha tenido nunca una fiesta de cumpleaños.
Por esto, Mai decide ayudarlo, con los poderes de Santa Claus. En 2005 la serie fue adaptada al anime en dos OVAs, uno de los cuales sigue la trama del manga, pero el otro cuenta una historia totalmente distinta. Además, en el manga se introducen diversos personajes adicionales, mientas que en el manga original los únicos protagonistas son Santa y Mai.