Los atajos de Yuko – Yu Nagashima –

Rate this post

los atajos de Yuko

Hace unas semanas recibimos por parte de Quaterni un paquete que nos encantó porque se componía de dos libros que nos han dado la oportunidad de leer y que queremos reseñar. Se trata de “Los atajos de Yuko”, el que nos ocupa en estos momentos, y Brave Story, un libro del que os hablaremos en otro momento.

Los atajos de Yuko

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=VCSnL-Be3m8[/youtube]

Un sorprendente rompecabezas ambientado en una tienda de antigüedades del Japón actual

El narrador de esta historia es un completo desconocido para el lector: no sabemos cómo se llama ni qué aspecto tiene, solo que trabaja en una tienda de antigüedades, la Furacocoya, que le gusta dormir hasta tarde y que tiene aversión al trabajo.

A través de sus ojos nos colaremos en el pequeño mundo que le rodea, un mundo dibujado con desapego y humor: los sorprendentes atajos de Yuko, la pasión por el sumo de Françoise, el proyecto de fin de carrera de Asako, los secretos de Mizue… Y, sin embargo, bajo su indiferente mirada cada pequeño detalle vibra y cobra vida propia convirtiéndose en una aventura fascinante, en un misterio intrínseco.

Una novela que comienza en Tokio y termina en un París impregnado de una extraña magia, como polvo de oro en una taza de té verde.

Una colección de cuentos exquisitos, no exentos de crítica social y escritos con mucho humor. Una novela sobre el mundo y la sociedad actual contemplada con nostalgia desde los ojos de la juventud.

Escrito por Yu Nagashima, Los atajos de Yuko recibió el Premio Kenzaburo Oe de 2007 y, aquellos que lo han leído, se han deleitado de la forma en que se exponen los hechos y cómo la trama se va urdiendo de tal manera que no sabes bien cómo te metes en ella y quieres seguir sabiendo más y más, como si te hiciera falta conocer más cosas de los personajes y avanzaras en busca de más.

Personalmente he de decir que el libro se me hizo corto. Fue el primero que escogí para leer, por ser corto y llevármelo de viaje y, digamos, que lo devoré en poco tiempo, lo cual algunos pueden pensar que te deja con mal sabor pero no, porque al final acabas volviéndolo a leer para darte cuenta de cosas que antes no habías tenido en cuenta.

No puedo decir que sea una novela que te haga leerla de un tirón, porque no lo es, al menos no consigue que estés pegada al libro si tienes otras cosas que hacer, porque, al tener varios capítulos que te permiten desligarte, al cambiar en algunos de personajes, pues hace que puedas leerlo como historias separadas.

331.previewAlgo que sí destaca de la historia, o al menos a mí me gustó, fue la cercanía y los problemas de los personajes que aparecen en la novela, algunas historias que se pueden vivir en cualquier parte del mundo, lo cual ayuda a identificarte, a verlo más cerca.

Eso sí, del narrador poco se llega a descubrir al principio, y más tarde solo hay pinceladas de lo que es, lo cual, el misterio acerca del mismo, te hace querer avanzar por más. Y, cuando termina, quieres seguir conociendo más secretos.

Conclusión

Nuestra conclusión es que puede ser un libro que guste a los que no les gusta leer demasiado, a aquellos que prefieren un relato medio o largo y poder descansar de la lectura pero, al mismo tiempo, también gustan del misterio en un libro, de no tenerlo todo sabido desde el principio sino ir descubriendo cosas poco a poco.

¿Te animas a leerlo?

Los atajos de Yuko.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies