Otoño de Cine de anime en Japón

Rate this post

Hace unos días os presentamos las novedades para la temporada de Otoño en la televisión japonesa por lo que se refiere a series de anime.

Pero en Japón la industria del anime también tiene mucha fuerza en los cines, y son numerosas las series de televisión que surgen de un éxito cinematográfico o, más habitualmente, que acaban teniendo una o más películas cinematográficas como consecuencia de su éxito en televisión. En los próximos meses estos son los estrenos más sonados de la cartelera de animación japonesa.

Arise – Ghost in the Shell – border 2cine01

Segunda de las cuatro partes (denominadas “border”) de la nueva entrega de Ghost in the Shell. Arise es una precuela de la serie original en que la Sección 9 todavía no está formada, y de hecho sus miembros todavía no se conocen. En la primera parte vimos como Daisuke Aramaki, oficial de una agencia gubernamental se cruza en diversas ocasiones con Motoko Kusanagi durante la investigación de un caso, al igual que le sucede al Detective Tosuga , y Batou.

En Ghost Whispers, que es el título de la segunda parte, Kusanagi queda libre de sus responsabilidades en la organización 501, y debe aprender a obedecer las órdenes de Aramaki, mientras alguien piratea los Logicomas. Para resolverlo Batou alista a sus antiguos compañeros Ishikawa y Borma, mientras Kusanagi trata de convencer a Saito y Paz en lo que será el núcleo que resultará en la formación de la Sección 9 de Seguridad pública.

Esta nueva saga está producida por Production I.G., bajo la dirección de Kazuchika Kise, guión de Tow Ubutaka y música de Cornelius. El estreno en las pantallas japonesas de la segunda parte: 30 Noviembre 2013.

Captain Harlock

cine02

El Capitán Harlock y la intrépida tripulación de la Arcadia vuelven a enfrentarse a los invasores del espacio que tratan de conquistar la Tierra en esta nueva producción basada en el manga original de Leiji Matsumoto. Realizada por Toei Animation bajo la dirección de Shinji Aramaki, guión de Harutoshi Fukui y la implicación directa en el proyecto del propio Matsumoto, este próximo mes de septiembre está previsto el estreno de una gran superproducción con efectos digitales 3D, en la película de animación más cara de la productora hasta la fecha.

Para las voces de los personajes encontramos a Shun Oguri como Capitán Harlock, Haruma Miura como Maya, Yû Aoi, Arata Furuta, Ayano Fukuda, etc.

La acción tiene lugar en el año 2977. Durante muchos años se ha estado librado una batalla entre las estrellas en la que 500 billones de humanos cuyos antepasados fueron exiliados de la Tierra planean regresar a lo que todavía consideran su hogar. Obligados a huir de una asolada Tierra, los humanos han agotado los territorios a los que huyeron, mientras que la Tierra se ha convertido en el recurso más preciado que existe, aunque está controlada por la Coalición Gaia que gobierna la raza humana en todas las galaxias. Habiendo sido exiliado y vilipendiado durante la batalla de la guerra por el regreso al hogar, el Capitán Harlock y su tripulación a bordo del crucero de batalla Arcadia es la única esperanza de la humanidad para descubrir los secretos que Gaia mantiene ocultos. La Coalición ha exigido la muerte de Harlock, y el nuevo líder de la Flota Gaia, Ezra, ordena a su hermano pequeño, Logan, que se infiltre en la Arcadia y asesine a Harlock, erradicando así de una vez por todas el único obstáculo que se interpone entre la Coalición y su control total del Universo.

Eiga Dokidoki! Precure Mana Kekkon? Mirai ni Tsunagu Kibo no Dresu

cine03

Nueva película de la saga Precure, producida por Toei Animation, bajo la dirección de Naoyuki Itou, guión de Ryota Yamaguchi y diseño de personajes de Akira Takahashi y Ken Ueno. Su estreno en las pantallas japonesas está previsto para el 26 de octubre.

Esta película está directamente relacionada con la décima serie de la franquicia, que se estrenó el pasado mes de febrero, y aunque se conocen pocos detalles de ella, parece que la historia se inicia cunado la protagonista, Mana Aida, hereda el vestido de boda que llevaron su madre y su abuela. Un hombre misterioso llamado Mahus aparece y ella acaba siendo transportada al pasado. Mana consigue ver de nuevo a su abuela y su perro Maro, pero sus amigas Rikka y Arisu ahora han desaparecido y el futuro acaba hecho un lío.

Kara no Kyoukai: Mirai Fukuin

cine04

Estreno previsto en Japón para el 28 de Septiembre, esta película producida por Ufotable es un seinen de misterio con toques sobrenaturales dirigida por Tomonori Sudou y música de Yuki Kajiura. El tema principal lo interpreta Kalafina, y entre las voces protagonistas encontramos a Kenichi Suzumura como Mikiya Kokutou, Maaya Sakamoto como Shiki Ryougi, Akira Ishida como Mitsuru Kamemura y Hisako Kanemoto como Mana Ryougi.

Esta historia es una historia derivada de la serie de novelas Kara no Kyoukai, y está dividida en dos partes. Möbius Ring trata de dos psíquicos, Shizune Seo y Mitsuru Kamekura, que pueden predecir el futuro. Shizune está harta de su predecible y aburrida vida, y Meruka se convierte en bombero profesional para aprovechar su poder sobrenatural. Cuando ambos se encuentran con Shiki, su futuro inmutable empieza a cambiar.

La segunda parte, Möbius link, tiene lugar diez años después de lo sucedido en Kara no Kyoukai, cuando Ryougi Mana, la hija de Shiki, se pasa todo el dís con Mitsuru Kamekura.

Mahou Shoujo Madoka Magica 3

cine05

Tercera entrega de las películas de Madoka Magica, las dos primeras de las cuales fueron una compilación de la historia original, mientras que la que se estrenará ahora continúa la historia, mostrando cosas no vistas hasta ahora. Titulada “Rebellion”, narra una historia original escrita por Urobuchi. Como en las demás ocasiones, la película está producida por el estudio Shaft, con dirección de Akiyuki Shinbo y música de Yuki Kajiura. Su estreno en Japón está previsto para el 26 de Octubre.

La historia general de la serie narras como dos chicas, Madoka Kaname y su amiga Sayaka Miki, se encuentran con una extraña criatura llamada Kyubey, que les ofrece un contrato por el que pueden pedir un deseo a cambio de convertirse en chicas mágicas y luchar contra las brujas, seres nacidos de la desesperación y responsables de asesinatos y suicidios. Por otro lado, una estudiante recién llegada llamada Homura Akemi está decidida a impedir que Madoka acepte la oferta. Con el tiempo Madoka se da cuenta que ser una chica mágica no es algo tan deseable como pensaba y que supone encontrarse constantemente al borde de la muerte, el aislamiento y la agonía. También descubre el lado oscuro de ser una chica mágica, y se pregunta si debería ser una.

Sakasama no Patema

cine06

Película realizada por Purple Cow Studios, bajo la dirección de Yasuhiro Yoshiura, que también es el autor de la idea original y del guión. Los actores de doblaje que pondrán voces a sus protagonistas son, Fujii Yukiyo como Patema, Nobuhiro Okamoto como Age y Oohata Shintaro como Porta.Su estreno está previsto para el 9 de Noviembre.

En un mundo oscuro, atestado y subterráneo formado por infinitos túneles y abismos, la gente debe llevar ropas protectoras, pero aún así logran tener unas duras, pero felices vidas. La princesa de esta comunidad subterránea, Patema, sale constantemente de exploración, como siempre, impulsada por su curiosidad por saber que hay en las profundidades desconocidas del mundo. Su lugar favorito es la denominada “zona peligrosa”, un área prohibida por las “reglas” de la comunidad. A pesar de ser habitualmente castigada por ello por su cuidador, Jii, Patema no puede refrenar su curiosidad por descubrir el motivo que subyace tras esta regla, pues nadie puede decirle cuál es ese peligro. La historia empieza cuando ella se aceca a ese oculto “secreto”.

Takanashi Rikka  Kai: Gekijô Ban Chûnibyô demo Koi ga Shitai!

cine07

Esta película realizada por el estudio Kyoto animation y distribuida por Shochiku, ha sido dirigida por Tatsuya Ishihara, guión de Jukki Hanada y música de Nijine, está previsto que se estrene el 14 de Septiembre en Japón. Se trata de un sumario de la primera temporada de la serie de anime basada en la novela ligera de Torako, realizada desde el punto de vista de Rikka, y añadiendo algunos elementos nuevos a la trama. Al tratarse de un resumen de la serie, las voces de los protagonistas serán las mismas: Jun Fukuyama como Yûta Togashi y Maaya Uchida como Rikka Takanashi, en los papeles protagonistas.

La historia nos habla de un chico, Yûta Togashi, que en la escuela tuvo “sueños de adolescente”, creyendo que tenía poderes sobrenaturales, cosa que hizo que fuera evitado por el resto de compañeros. Ya en el Instituto intenta empezar de nuevo, olvidando su pasado, curado de su “enfermedad” y en un lugar en el que nadie le conoce. Pero esto es más difícil de lo que parece, pues Rikka Takanashi, una compañera de clase, que sufrió esa misma enfermedad, se entera del pasado de Yûta y se interesa por él.

Persona 3 The Movie 1 Spring of Birth

cine08

Primera película de una serie de films basados en el videojuego Shin Megami TEnsei: Pesona 3. La historia gira en torno a Makoto Yûki, un joven huérfano que se traslada a la ciudad de Iwatodai, donde descubre el fenómeno llamado “Hora Oscura” durante la cual las entidades malignas denominadas “Sombras” zampan a sus anchas. Es entonces cuando consigue la misteriosa habilidad llamada “Persona”, que le permite invocar una manifestación física de su personalidad e implicarse en la lucha contra las Sombras junto a sus nuevos compañeros de escuela. Su estreno está previsto para el 23 de Noviembre.

La película ha sido producida por AIC ASTA y distribuida por Aniplex, bajo la dirección de Noriaki Akitaya, siguiendo el guión de Jun Kumagai y con música de Shôji Meguro.

Kaguya-hime no Monogatari

cine09

En Octubre finalmente se estrenará “La Historia de la Princesa Kaguya”,  la otra gran película de Studio Ghibli de este año. En este caso es la película dirigida por Isao Takahata basada en el cuento de “El cortador de Bambú”, un cuento tradicional japonés en el que un pobre cortador de bambú encuentra una pequeña niña en el interior de un bambú y la lleva a su hogar, donde él y su esposa la criarán como a una hija.

Como la gran producción de Ghibli que es, además de la dirección de Takahata, la película ha contado con lo mejor que el estudio puede ofrecer, y seguro que tendrá una magnífica banda sonora, pues el encargado de la música ha sido Joe Hisashi, un habitual de las grandes producciones de Studio Ghibli, y que este año habrá compuesto las bandas sonoras de las dos grandes producciones del estudio: Kaguya-hime no monogatari y Kaze tachinu. Se da además la casualidad que esta será la primera película de Takahata que cuente con la música de Joe Hisashi.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies