Más anime para el Otoño

Rate this post

Ya están empezando a terminar las primeras series de la temporada de verano, y cada vez se perfilan más los estrenos de la próxima temporada de otoño. Hace unas semanas os presentamos una buena cantidad de series confirmadas como estrenos de esta temporada que ya llega. Hoy haremos un repaso a las últimas confirmaciones que se han producido y que se estrenarán en las pantallas de televisión japonesas hasta fin de año.

Little Buster Refrain

estrenos01

J.C. Staff ha realizado la segunda temporada de Little Busters, una segunda parte que según parece estaba decidida incluso antes de emitirse la primera (algo bastante inusual, pues las continuaciones suelen depender únicamente de la aceptación del público). Este anime está basado en la novela visual del mismo nombre, y el título de esta segunda temporada coincide con el del escenario final que se desbloquea cuando el jugador acaba los escenarios de cada heroína. En esta segunda temporada repite la mayor parte del staff de la anterior, pero tendrá nuevos temas para el opening y el ending, compuestos por Jun Maeda y Shinji Orito respectivamente, ambos encargados ya de la música de la novela visual original.

La historia nos cuenta el día a día de Riki Naoe, un huérfano que pasó los días de su juventud junto a sus cuatro mejores amigos, formando el grupo de los Little Busters! El líder del grupo es Kyousuke Natsume, una persona capaz de convertir cada tarea de la vida en una misión a vida o muerte. A éste le siguen su hermana Rin, una amante de los gatos y muy tímida al relacionarse con otras chicas; Masato, un cabeza hueca fan de los músculos; y el propio Riki. Ahora ya se han hecho mayores, y están en segundo curso.

Gingitsune

estrenos02

Adaptación del manga seinen de fantasía escrito e ilustrado por Sayori Ochiai, que Shueisha viene publicando desde mediados de 2008 en la revista Ultra Jump, contando de momento con ocho volúmenes recopilatorios. La serie realizada por Diomedea está dirigida por Shin Misawa, con guión de Hiroshi Yamaguchi y música de Tatsuya Katou. Por su parte, las voces de los protagonistas principales las pondrán Miki Shinichiro (como Gintaro), Fujimura Ayumi (como Haru), Ono Kensho como Kamio Satoru) y Kanemoto Hisako (como Saeki Makoto).

Gintaro es un espíritu zorro que ha estado protegiendo el pequeño templo Inari desde la era Edo. La familia de Makoto Saeki posee el poder de ver a los agentes de los dioses, pero esta habilidad queda limitada a un único pariente vivo a la vez. Cuando la amdre de Makoto muere mientras ella era todavíoa joven, Makoto heredó la habilidad como único miembro vivo de la familia. Con ayuda del poder del espíritu zorro, Makoto y Gitnaro ayudan a su comunidad, a pesar de las numerosas diferencias entre ellos.

Hajime no ippo Rising

estrenos03

Tercera temporada del anime de Hajime no Ippo, que en esta ocasión será realizada conjuntamente por Madhouse (autora de las temporadas anteriores) y MAPPA. Entre el personal técnico de esta serie encontramos a Jun Shishido como director (también lo fue de la segunda temporada, Hajime no Ippo: New Challenger), el guión de Kazuyuki Fudeyasu (que ya fue el guionista de la segunda temporada), diseño de personajes de Koji Sugiura (que también trabajó en la segunda temporada). También repite la mayor parte de los seiyuus, que serán Rikiya Koyama (como Mamoru Takamura), Daisuke Namikawa (como Manabu Itagaki), Keiji Fujiwara (como Tatsuya Kimura), Kohei Kiyasu (como Ippo Makunouchi) y Wataru Takagi (como Masaru Aoki).

El manga de boxeo en que se basa esta serie es obra de Jôji “George” Morikawa, se publica desde 1989 en la Shônen Magazine de Kôdansha, y ya tiene la friolera de 104 volúmenes recopilatorios. Por su parte, las temporadas anteriores del anime cuentan con 76 capítulos más una película y una OVA para la serie original (realizada entre 2000 y 2002), y 26 capítulos más de la secuela, Hajime no Ippo: New Challenger, realizada en 2009.

La serie empezó hablándonos de Ippo Makunouchi, un joven muy reservado y tímido de 17 años que trabaja con su madre en el negocio familiar de botes para pescar. Un día unos abusones le pegan una paliza, pero es salvado por un famoso boxeador llamado Mamoru Takamura, que después de salvarlo lo acompaña al gimnasio donde entrena mientras se recupera. Para animarlo le anima a dar golpes en un costal de arena, descubriendo así que el chico tiene talento. Animando al chico a seguir, Takamura acaba consiguiendo que este acabe queriendo convertirse en boxeador profesional. La segunda temporada sigue la historia con un Ippo campeón japonés del peso pluma y su avance a través de las competiciones mundiales para llegar a retar al campeón mundial. De la tercera temporada no se ha revelado apenas nada, pero es de suponer que seguirá su evolución hacia la cima de este deporte, con nuevos retos para superar y numerosos combates que librar.

Kyousogiga

estrenos04

La serie de anime Kyousogiga que se estrenará este otoño es una serie de 13 episodios realizada por Toei Animation bajo la dirección de Rie Matsumoto, con guión de la propia Rie Matsumoto e Izumi Todo, y música de Gô Shiina. Se trata de una serie de fantasía y ciencia ficción del que previamente ya se habían producido una serie de ONAs (uno de 26 minutos en 2011 y una mini serie de 5 episodios de 10 minutos en 2012, todas ellas dirigidas por Rie Matsumoto, aunque con otro guionista) y desde Febrero del año pasado se está publicando el manga en la revista Dengeki Maoh de ASCII Media Works, con guión de Izumi Todo e ilustraciones de Merche.

La historia nos habla de Koto y sus heramanos, A y Un, que están atrapados en una extraña ciudad que causa estragos en una tierra lalmada Kyoto, que no es al misma Kyoto de la que ellos son originarios. Buscan un conejo atípico que les permitirá regresar a casa. Koto, la mayor, parece tener una especie de conexión con ese lugar, que está regido por un monje, un demonio y un sacerdote.

De los trece episodios de la serie, diez serán episodios normales, dos serán de introducción, y también habrá un episodio especial.

Miss Monochrome

estrenos05

Miss Monochrome es un diseño de personaje original de la seiyuu Horie Yui, que en Marzo 2012 fue utilizado por primera vez como personaje virtual en 3D para cantar sus canciones en el concierto “Horie Yui wo Meguru Bouken III – Secret Mission Tour”. A consecuencia de ello el personaje dio pie a una línea de merchandising, e incluso apareció en el juego social Girlfriend. Ahora le ha llegado el turno a la serie de animación.

A Miss Monochrome únicamente le gusta el estilo monocromo, odiando cualquier tipo de color, y constantemente está soñando con cambiar el mundo para que sea de su color monocromo favorito. La voz del personaje la pondrá la propia Horie Yui, y la serie será dirigida por Iwasaki Yosdhiaku. No se conoce todavía cuántos capítulos tendrá, pero al parecer tendrán una duración de aproximadamente 5 minutos, y evidentemente será de temática musical.

Neppu Kairiku Bushiroad

estrenos06

En 2003 se anunció la realización de la película de mechas para televisión de Neppu Kairiku Bushi Lord, una coproducción de Gainax, Takara y Broccoli, pero la muerte de Sunao Yoshida, el creador de la historia y el abandono de varios miembros del personal técnico detuvieron el proyecto, que a principios de este año fue retomado por Bushiroad, con su presidente, Takaaki Kidani, como productor ejecutivo. Finalmente este otoño la serie verá la luz gracias a una colaboración entre Bushiroad, Bandai Visual, Nitroplus y Kinema Citrus, sirviendo además como lanzamiento del un nuevo juego de cartas Five Qross, que sigue la estela de Fantasista Soll e IS (Infinite Stratos).

Esta serie estará dirigida por Masayuki Sakoi, con guión de Norimitsu Kaihô.

Phi Brain: Kami no Puzzle III

estrenos07

Tercera temporada de la serie shônen de anime Phi Brain: Kami no Puzzle iniciada en 2011 por Sunrise y dirigida por Junichi Sato (director de todas las temporadas, incluida esta tercera). La primera temporada constó de 25 episodios, la segunda (emitida en 2012) de otros 25 y de la actual no se sabe el número exacto, pero es bastante probable que cuente con otros tantos. La historia está formada por el seudónimo colectivo para el personal creativo de Sunrise, Mayori Sekijima y Hajime Yatate. Además de la serie se está publicando un manga, creado por Yoshiki Togawa y publicado por Kadokawa Shoten en la revista Weekly Shônen Magazine desde finales de 2011; y un videojuego creado por Arc System Works en 2012.

La historia gira en torno a Kaito, un nuevo estudiante de la Academia Root, que es muy aficionado a los puzzles. Por sus habilidades mentales es seleccionado para el “Phi Brain”. Un día, junto a Nonoha, una amiga de la infancia, encuentra un problema imposible de resolver, que en realidad es una prueba de P.O.G. (Puzzle Of God, Puzzle de Dios). Pero consigue resolverlo y así se convierte en “solver”, en calidad del qual recorre el mundo resolviendo otros problemas supuestamente imposibles, uniéndose a otros como él en su lucha contra P.O.G.

Tesagure! Bukatsu-mono

estrenos08

Serie que nos presenta las actividades extracurriculares de unas estudiantes. La gran noticia de este anime es que se ha animado utilizando el programa MikuMikuDance, un programa creado por Yu Higuchi y que permite a los usuarios crear vídeos con los personajes de Vocaloid o personajes propios.

En el apartado técnico encontramos a Ishidate Koutarou, que se encarga de la dirección y el guión; y la música de Inoue Junichi.

Tokyo Ravens

estrenos09

Comedia romántica shônen basada en la novela ligera original de Kohei Azano. También existe el manga creado por Atsushi Suzumi y publicado en la Shônen Ace de la editorial Kadokawa desde 2010 (ya cuenta con 4 tomos recopilatorios).

El argumento gira en torno a Harutora Tsuchimikado, descendiente de una familia especializada en las artes ocultas del Onmyodo, pero que es incapaz de ver la energía espiritual. Natsume, una chica que fue su amiga de la infancia, y próxima cabeza de la familia Tsuchimikado, le cambiará la vida.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies