III Asian Cover Dance

Rate this post

Jointo Entertainment SL, empresa organizadora de Japan Weekend, presenta la próxima edición de Korean Emotion, que se celebrará dentro de Japan Weekend Madrid 2.0 los días 21 y 22 de Septiembre de 2013.

Organizado por Asian Club y Jointo Entertainment, Korean Emotion , celebra su segunda edición tras el éxito de 2012. Se realizará en el Pabellón de Convenciones del Recinto Ferial Casa de Campo y dispondrá de más de 1500 m2 en los que disfrutar de innumerables actividades que harán las delicias de todos los aficionados a la cultura y ocio asiáticos.

Además de las numerosas actividades organizadas por Generación Asian Club y dedicadas a la promoción de la música de Asia Oriental, en el escenario de Korean Emotion los asistentes podrán asistir a la III edición de Asian Cover Dance Festival, el concurso de baile organizado por Asian Club en el que los mejores bailarines de covers de España se enfrentan para demostrar sus habilidades.

Además, se podrá asistir a una conferencia ofrecida por la doctora Eunsook Yang, Doctora por la Universidad Complutense de Madrid y coordinadora de investigaciones del CEIC. Entre la gran oferta de espacios que se ofrecerán en Korean Emotion también se podrá encontrar una ludoteca en la que los más pequeños podrán disfrutar de talleres de idiomas para niños, baile, taller de dibujo y muchas más actividades únicas y exclusivas de la ludoteca Korean Emotion.

IIIACDF02

III Asian Cover Dance

Asian Cover Dance Festival es un festival de baile pensado para los seguidores del movimiento pop de toda Asia Oriental. Estamos acostumbrados a ver concursos de Kpop en los que bailarines de todo el mundo recrean coreografías procedentes de sus grupos favoritos.

En esta ocasión, el III Asian Cover Dance Festival ofrece un concurso donde además de covers de Kpop serán admitidas todo tipo de covers de música pop procedentes de Japón, China, Corea del Sur, Taiwán…

El III ACDF se celebrará en el Palacio de Convenciones, recinto en el que tendrá lugar Korean Emotion, la sección dedicada a Corea del Sur dentro de Japan Weekend. El escenario de Korean Emotion será el lugar perfecto para que todos los fans del baile asiático se reúnan para competir y disfrutar del talento de los participantes en el concurso.

Organizado por Asian Club, se espera ofrecer la oportunidad a todos los seguidores de estos géneros musicales de mostrar su talento interpretando las coreografías que hacen furor en todo Asia, no sólo las más populares sino también las más espectaculares o las más impactantes.

IIIACDF

Bases del Concurso:

Para participar, los candidatos deberán rellenar la ficha de inscripción y enviarla por email junto con el link a un video de muestra a asiancoverdancefestival@gmail.com

Los datos que deben indicarse en la ficha de inscripción son: nombre del grupo/solista, nº integrantes, representante, modalidad (baile, canto, interpretación), estilo: (K-pop, J-pop, C-pop, M-pop, mezcla…), canción, teléfono, e-mail, enlace al video, otros (Facebook, Twitter, blog…).

Se aceptarán pre-inscripciones desde el 1 de agosto hasta el 31 de agosto de 2013.

Se aceptará 1 vídeo por grupo o solista de máximo 5 minutos con una cover de K-pop, J-pop, C-pop…

La actuación representada en el vídeo para la preinscripción no tiene que ser la misma que se representará durante el concurso, en el caso de que todos los miembros del grupo no puedan aparecer en el mismo vídeo se aceptarán varios vídeos.

Los vídeos serán seleccionados por la organización del festival del 1 al 7 de septiembre. El 8 de septiembre se hará pública la lista de grupos seleccionados en la web oficial de Asian Club (ac-news.es), la web de Japan Weekend y sus redes sociales.

La inscripción final en el concurso irá incluida con la entrada de Japan Weekend Madrid que se podrá adquirir en taquilla o anticipada en la web de Japan Weekend Madrid 2.0.

Los grupos seleccionados actuarán en Korean Emotion el 21 de septiembre.

Quedarán tres ganadores, a los que se les entregará un diploma y un premio por determinar. El primer finalista, además, se llevará un trofeo.

Criterios de clasificación:

1. Presentación

a) Semejanza del atuendo típico de los grupos de música de referencia en Corea del Sur, Japón, China o Taiwán, valorando positivamente la fidelidad de los participantes respecto a los artistas originales.

b) La disciplina en los saludos, el arte de presentarse con mucha propiedad y con el mayor cuidado, teniendo en cuenta al público y al jurado.

2. Coreografía

Se calificará de acuerdo a la dinámica de las coreografías: dominio de los espacios, cambios y desplazamientos fortuitos, pero ordenados, simétricos, correctos, firmes, sucesivos y rápidos.

3. Ritmo

Los pasos, movimientos corporales, manos, pies, desplazamientos acompasados con los aditamentos de adorno o trabajo, deberán estar musicalmente armonizados, sujetos a la frase, al compás, al pulso, combinación y sucesión de movimientos corporales, de voces, etc.

4. Expresión

Los bailarines expresan sus afectos sin palabras, sonriendo o tristes, pero manifestando con miradas o gestos lo que se quiere dar a entender. El intérprete tiene su propia técnica, espontánea para expresar circunstancias de su papel por medio de gestos y movimientos con independencia de la palabra o con ella.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies