Fondos Anime
Cuando miráis un anime, ¿en qué os fijáis más? Seguramente la respuesta de la inmensa mayoría será “la historia”, pues el argumento es la clave de cualquier historia, se narre como se narre.
Sin embargo, si os preguntaran “¿en qué más os fijáis?”, las respuestas es probable que fueran mucho menos unánimes. Hay gente que se fija sobre todo en el dibujo, otros prefieren el diseño de personajes, i los más aficionados a la música sin duda se fijarán mucho en los openings y endings, o tal vez prefieran la banda sonora en general. Sea como sea, seguro que pocos de vosotros diríais de forma específica “los fondos”.
Un anime consta de muchísimos elementos, algunos son vitales para seguir la historia, y sin duda captan toda (o la mayor parte) de nuestra atención, pero existen otros muchos elementos que, a pesar de que muchas veces no somos conscientes de ellos, tienen una función vital dentro del conjunto.
Y los fondos sin duda son uno de ellos, por lo que los encargados de las producciones de anime se preocupan muchísimo de que estos queden perfectos para que así el conjunto no quede desmerecido.
Anteriormente ya hemos comentado alguna vez los sitios originales en que se basan numerosos fondos de series y películas ambientadas en el mundo tal como lo conocemos. La verdad, si miras el original y el fondo dibujado, apenas si puedes ver diferencias.
Y para destacar la importancia de los fondos existe un proyecto de blog, AnimeBackgrounds Tumblr, que se dedica a mostrar lo magníficos que son la mayoría de los fondos de esas magníficas producciones que tanto nos gustan, pero que probablemente nunca hayamos observado con el detalle que se merecen.
Los fondos que se muestran en este blog están reconstruidos a partir de capturas de imágenes, eliminando los personajes y reconstruyendo el conjunto digitalmente a partir de diversos fotogramas. Sin duda un blog que ningún verdadero aficionado al anime debería perderse.