AKB0048
De todos es conocido que el mundo de las ídols es muy, muy fuerte en Japón, y que desata unos niveles de fanatismo entre sus seguidores, que puede rallar la locura. Y si hay algo que diferencia Japón de fenómenos similares en otros países, posiblemente sea que allí los grupos suelen mucho más numerosos que en el resto del mundo, llegando hasta el extremo en el caso de AKB48, un grupo de ídols creado en 2005 que tiene el récord Guiness por ser el grupo con más integrantes del mundo.
La estructura de AKB48 es compleja, con diversos equipos, grupos, derivados, etc. También su forma de organizarse es complejo, especialmente en el sistema de graduaciones, mediante las cuales unas cantantes se retiran, dejando paso a la siguiente generación.
Como he dicho, este movimiento tiene un gran número de fans, muchas veces particularizado en alguna de las integrantes, y mueve grandes cantidades de productos relacionados. No era pues extraño pensar que antes o después se haría alguna serie de anime relacionada. Y eso es lo que sucedió en 2012 con la serie AKB0048.
A nivel personal, inicialmente no pensé demasiado bien de una serie que, sin duda, estaba hecha a medida para el lucimiento y (más) promoción del grupo de ídols de nuestro mundo real. A esto cabe añadir que a mi nunca me han gustado los musicales. Algún número me puede gustar más o menos, pero las películas musicales en general no las he soportado nunca. No obstante, en el caso del anime, ya tuve dos agradables sorpresas con títulos como Lemon Angel Project y The Idolm@ster, así que decidí darle una oportunidad, pensando que se trataría de otra historia de superación personal que, si estaba bien interrelacionada con la historia de fondo (como sucede en las otras series mencionadas), podría ser “visible”. Además, el hecho de que tan solo tuviera 13 capítulos hacía que en el peor de los casos no se hiciera demasiado pesada.
Al ver una serie de anime todos hemos sentido ese sentimiento de “solo un capítulo más”, ¿verdad? Pues la verdad es que con esta serie me pasó exactamente esto, un capítulo más, un capítulo más… y al final me dieron las 4 de la madrugada tras ver de un tirón toda la temporada. ¿Cómo puede ser posible algo así con una serie de la que tenía tan pocas expectativas? Creo que el motivo principal es que, sin dejar de ser una serie de superación personal de las candidatas a ídol, la historia de fondo es tan original, especialmente después de la gran cantidad de historias más o menos similares que nos están llegando los últimos años del país del sol naciente, que me cautivó totalmente.
La serie nos traslada a un universo de ciencia ficción en que muchos planetas simplemente han prohibido totalmente el entretenimiento y la diversión, llegando a extremos de utilizar la violencia para impedir que al gente disfrute. Las AKB0048 son un grupo que combate esta actitud con sus espectáculos, cosa que convierte cada actuación en una verdadera batalla campal. Es en este ambiente que la 77ª generación de cantantes del grupo empieza su andadura en una carrera a medio camino entre la de soldado y la de ídol para lograr su sueño de ocupar el puesto de alguna de las ídols originales del grupo.
La serie tiene una segunda temporada AKB0048 Next Stage que se ha emitido esta temporada de invierno en Japón. Espero poder contenerme a verla hasta tener los últimos episodios que me faltan, para tener una nueva sesión del tirón…