Los otakus también se casan

Rate this post

¿Qué imagen tenéis de un otaku japonés? Si hemos de basarnos en los estereotipos que salen en las series de manga y anime, seguro que estaréis pensando en seres babosos, introvertidos y probablemente bastante “pervertidos”. O sea, todo lo que no deberían ser para encontrar una mujer con la que casarse. Quizás por eso cuando nos llega alguna noticia de bodas de otakus del lejano oriente, generalmente se trata de ceremonias en las que un hombre que encaja perfectamente con la imagen que hemos descrito anteriormente, se “casa” con un personaje virtual, generalmente la protagonista de algún videojuego, o incluso con alguna almohada con la representación de su heroína.

Pero en esta ocasión ha sido distinto. No hablaremos de bodas virtuales, sino de una boda muy real… aunque también tenga un importante trasfondo otaku.

BodaOtaku02

En la población de Washimiya, en la prefectura de Saitama, han creado lo que denominan Ota-Konkatsu, una palabra formada a partir de los términos japoneses de actividad y matrimonio, y vendría a significar “actividades para encontrar una pareja con la que casarse”. Hasta aquí, si tenemos en cuenta las tradiciones japonesas habituales para encontrar pareja, desde los omiai, a las bodas concertadas, todo podría parecer “normal”.

Pero esta población se considera uno de los lugares sagrados de Lucky Star desde que el templo Takamiya, que aparece en la serie, se inspiró en el santuario de esta población. Aprovechando esta fama, la Cámara de Comercio de Washimiya inició en 2010 este evento con la intención de revitalizar la población, atrayendo a los fans de la serie. Entre las actividades se pueden encontrar fiestas de compromiso cosplay, karaoke de canciones anime, juegos de rol con personal caracterizado de Zentsubou Sensei, etc.

bodaOtaku01

El porcentaje de que después de un evento “de compromiso” las parejas empiecen a salir de forma habitual es del 20%, pero en estos eventos de compromiso otaku el porcentaje sube hasta el 50%, y finalmente se ha conseguido que una primera pareja de participantes se casen. Se trata de una pareja que se conocieron en el evento de 2011, y oficialmente firmaron los papeles del matrimonio el año pasado.

La Cámara de Comercio se enteró de ello, pero también supo que la pareja no iba a realizar una ceremonia de boda (que en Japón pueden llegar a ser realmente costosas) a causa de su situación financiera, por lo que les ofreció organizar ellos el evento en el santuario de la población, y no aceptaron un no por respuesta. La ceremonia tuvo lugar a principios de este año, e incluyó un sorpresivo mensaje de voz de Fukuhara Kaori, que es la seiyuu que da voz a Hiiragi Tsukasa, además de un libro de ilustraciones de Yoshimizu Kagami, autor de Lucky Star.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies