Kiteretsu
Kiteretsu, también conocida como Kiteretsu, el primo más listo de Nobita, pues tiene muchas similitudes con Doraemon, aunque sus personajes son totalmente antagónicos. Ambas series son hijos de los mismo padres, y ambas series tienen su correspondiente versión animada, pero mientras que Doraemon ha sido vista en numerosos canales, en numerosas ocasiones, y repetida innumerables veces, Kiteretsu hasta ahora tan solo había sido posible verla en algunos canales autonómicos, algo que Canal Panda va a remediar en breve, pues ha programado su emisión a partir del 1 de Marzo, haciendo un pase diario, de lunes a viernes, a las 12:30 con su consabida repetición a las 16:35, y además los fines de semana también podremos verlo, en este caso a las 17:20.
La serie, de la que Luk Internacional tiene los derechos en España, al igual que Doraemon, nos cuenta la historia de Eiichi Kite un niño de 10 años que vive con sus padres y con un robot samurai que él mismo creó, Korosuke. De carácter serio, metódico y tenaz, Kiteretsu se dedica a poner en práctica las enseñanzas que su antepasado el Maestro Kiteretsu dejó escritas en el Gran Libro de Kiteretsu y, con ellas, crear todo tipo de inventos. Como podéis ver, es la persona más opuesta a Nobita que podáis encontrar, siendo en esta ocasión el robot quien pone en apuros a todos. Pero no acaban aquí las similitudes/opuestos con Doraemon, pues Eiichi se caracteriza por su buen corazón, creando en realidad sus inventos para ayudar a la gente, y muy especialmente a su secreta enamorada, Miyoko. Para acabar de redondear el cuadro, entre sus amigos se encuentran un par de chicos, uno bajo, delgado y de familia rica, y el otro bastante regordete, aunque nada mandón y agresivo, que seguramente os estarán sonando mucho en relación a otros protagonistas de Doraemon… ¿o no? Este par, llamado respectivamente Tongari Koichi y Kaoru Kumada, de familia de verduleros, al igual que los otros protagonistas, no solo se parecen conceptualmente a los de Doraemon, si no que incluso su aspecto físico hace que sean inmediatamente reconocibles. Y si no observad tan solo unos segundos las imágenes adjuntas. Eso si, las similitudes se limitan únicamente a lo antes dicho, pues las historias, a pesar del nombre con que se conoce a la serie en nuestro país (seguramente una cagada más de los distribuidores para tratar de explotar un éxito anterior confundiendo a la gente), no tienen nada que ver con las de los protagonistas de Doraemon.