Estrenos Ghibli para el verano 2013

Rate this post

Aunque hemos podido soportar la espera gracias a películas de otros directores de la casa, ha transcurrido bastante tiempo desde el último estreno de una película de Studio Ghibli dirigida personalmente por alguno de los dos “maestros” del estudio, Hayao Miyazaki e Isao Takahata. Pero la espera habrá valido la pena pues este verano está previsto que se estrenen en las pantallas japonesas no una, sino dos películas con el inconfundible sello Ghibli, una de cada uno de estos genios, algo que no se daba desde el año 1988.

Kaze tachinu

Esta película de Ghibli cuyo título se podría traducir literalmente como “El viento se levanta”, es la película dirigida por Hayao Miyazaki que hace tiempo se especulaba podría ser una segunda parte de Porco Rosso. Incluso se aventuró que podría estar ambientada en la guerra civil española. Nada más lejos de la realidad, pues el único parecido con la película final es que tiene como tema de fondo el mundo de la aviación, del que Miyazaki es un apasionado.

Tras cinco años de su última película, Miyazaki vuelve con uno de los temas que más le apasionan y con el que sin duda habrá podido explayarse a gusto, augurando otra genialidad de este director. La obra está basada en la novela homónima de Tatsuo Hori, y nos cuenta la historia de Jiro Horikoshi, el diseñador del modelo de avión “Zero”, que fue el caza por excelencia del ejército japonés durante la Segunda Guerra Mundial. Antes de esta película, Miyazaki ya realizó un manga sobre el mismo tema publicado en la revista Model Graphics.

Kaguyahime no monogatari

La segunda película de Ghibli que se estrenará el próximo verano en las pantallas niponas podría traducirse como “La historia de la Princesa Kaguya”, y está basada en un cuento popular japonés (Taketori monogatari que podría traducirse como “El Cuento del Cortador de Bambú”) que nos habla de la historia de una princesa que es descubierta por un viejo leñador en el interior de un árbol de bambú.

Esta película ha sido dirigida por Isao Takahata, y cuenta con la colaboración especial de Shinichiro Ikebe que, como ya hizo en Conan, el niño del futuro, se encargará de la banda sonora.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies