Berserk, trilogía del arco dorado

Rate this post

Berserk es un manga creado por Kentaro Miura  en 1988 y posteriormente pasado al anime los años 1997-98. La acción épica fantástica se desarrolla en una tierra similar a la Europa Medieval. Del manga actualmente hay 36 tomos publicados en Japón, y a principios del año que viene está previsto que salga a la venga el 37º.

Pero si Berserk sigue estando de actualidad es principalmente por la serie de tres películas de la denominada Trilogía del Arco Dorado, la última de las cuales todavía no ha sido estrenada en Japón.

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=IxMxJb2uYEI[/youtube]

Trilogía del Arco Dorado

Este es un proyecto de Studio 4ºC, dirigido por Toshiyuki Kubooka, que pretende mostrar los sucesos que tiene lugar más allá de la serie. Como hemos dicho anteriormente, estas tres películas forman parte de una serie con el título original de Berserk Ogon Jidai-Hen, y se han ido estrenado en Japón desde  principios de este año, y hasta el próximo mes de Febrero en que está previsto el estreno de la última.

Los títulos de estas películas son Hao no Tamago, Doldrey Kōryaku i Kōrin, respectivamente, y en España han sido licenciadas en su totalidad por Selecta Visión, que ya editó la primera de ellas para el pasado Salón del Manga de Barcelona bajo el titulo de Berserk, Edad Dorada Arco I: El Huevo del Rey Conquistador.

Bersek,  trilogía del arco dorado
Berserk, trilogía del arco dorado, anime, manga, noticias

Sobre la tercera y última película, inicialmente habían sido clasificada para mayores de 18 años por tener escenas de sexo explícito, pero parece ser que finalmente en Japón se estrenará con la etiqueta de “para mayores de 15 años” tal y como se muestra ya en los pósters promocionales, cosa que permitirá que pueda llegar a un público mucho más amplio que con las restricciones iniciales.

Toshiyuki Kubooka

El director de esta trilogía, Toshiyuki Kubooka, ha trabajado como director de animación, diseñador de personajes e incluso guionista de numerosas series, películas y videojuegos, siendo especialmente conocido por su trabajo en la serie de videojuegos Lunar.

Entre sus contribuciones en el campo de la animación, podríamos destacar Nadia, el secreto de la piedra azul, Yamato 2520, Gankutsuou, Gunbuster o Batman: Gotham Knight.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies