Eventos

El Salón del Manga

Salón del manga Barcelona
Salón del manga Barcelona

Cada día nos acercamos un poco más al esperado instante de la inauguración del XVIII Salón del Manga de Barcelona , y por ello estamos repasando los diversos aspectos, novedades y programas con los que este año podremos disfrutar todos los aficionados que asistamos al Salón.

Como ya hemos mencionado en ocasiones anteriores, este es un Salón bastante especial por las numerosas novedades que presenta, y no me estoy refiriendo a novedades editoriales (que también), sino a las novedades del evento. El Salón del Manga tendrá lugar del jueves 1 de Noviembre al domingo 4 de  Noviembre en una nueva ubicación, la Fira de Barcelona.

Una nueva ubicación

Este año el Salón se ha trasladado al Palacio 2 de Fira de Barcelona, volviendo a reunir en una sola ubicación los diversos espacios que podemos encontrar todos los años: zona comercial, zona de restauración, zona de juego, exposiciones y escenario.

Como destacó Jaume Ciurana, teniente de alcalde de Cultura, Conocimiento, Creatividad e Innovación del Ayuntamiento de Barcelona, este año el Salón ha crecido en tamaño, pasando de 11.000 a 17.000 metros cuadrados de superficie, pero también ha crecido en su centralidad gracias a su traslado a Barcelona. Según Ciurana, “Barcelona es y quiere seguir siendo una capital editorial, y en ese sentido, consideramos el sector del manga como uno en crecimiento, que aún puede darnos muchas alegrías”.

Salón del manga Barcelona
Salón del manga Barcelona

Rueda de Prensa

En la última rueda de prensa antes del Salón, que tuvo lugar el pasado miércoles 24 de Octubre en la sede de Casa Asia, además de Jaume Ciurana, tomaron la palabra Takashi Fuchigami, Cónsul General del Japón en Barcelona, que destacó que el Salón es un puente cultural más entre Japón y Barcelona que ha permitido a jóvenes y no tan jóvenes conocer más de la cultura de su país.

Hiroyuki Ueno, director de Fundación Japón en España, destacó el papel del manga como embajador y difusor de la cultura japonesa en nuestro país, objetivo principal de la Fundación.

Menene Gras, Directora Cultural de Casa Asia, señaló que el Salón del Manga es uno de los eventos culturales más importantes que se celebran en la ciudad condal.

Finalmente, Roger Ortuño, director de la web www.comerjapones.com, y responsable de la programación relacionada con la gastronomía del Salón, y Carles Santamaria, director del XVIII Salón del manga de Barcelona destacó el reto que suponen el cambio de ubicación y las numerosas actividades especiales de este año, como el tratar de superar un Record Guiness, o la talla de algunos de los invitados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies