EDT pierde licencias

Rate this post

Según ha informado Joan Navarro, editor de EDT (antigua Glénat), esta editorial ha perdido las licencias que tenía de Shueisha, el gigante del manga en Japón, editora de la famosa Shonen Jump, y de la que han surgido innumerables best sellers como Dragon Ball o Naruto.

Tras 14 años de colaboración, Shueisha ha decidido unilateralmente no renovar la licencia que tenía EDT para la publicación en España de obras como Naruto, Bleach, Death Note o Gantz, y dividir estas licencias entre otras cuatro editoriales españolas. Por este motivo, el próximo 30 de Noviembre EDT dejará de lanzar novedades de estos productos, y a partir del 30 de Mayo del año que viene dejará de vender su fondo editorial de todas estas obras.

Joan Navarro no se explica este repentino cambio, aunque una posibilidad es el cambio  de director de Viz Europa, ya que es una persona con una mentalidad y con políticas más propias de la industria americana. Esperemos que esto no represente un desastre para el manga en nuestro país.

Planeta de Agostini

Tras el anuncio de EDT de la pérdida de las licencias, sin indicar qué editoriales obtendrían los derechos, Planeta de Agostini se ha apresurado a confirmar oficialmente que ha comprado las licencias de Naruto y la kanzeban de Saint Seiya.

La editorial afirma que empezará su publicación a principios de 2013 y que seguirán la numeración actual de las obras.

Ivrea

Ivrea también ha reaccionado rápidamente confirmando que se ha hecho con los derechos de D.Grayman y Zetman, afirmando que continuará las ediciones de EDT y simultáneamente republicarán los tomos anteriores.

El resto de licencias

Todavía quedan numerosas obras que no se sabe exactamente qué editoriales han conseguido las licencias, pero es bastante probable que se trate de Norma y Panini.

En cualquier caso, las obras de las que todavía no sabemos el destino final de las licencias son: Bleach, Claymore, Five, Gantz, Gintama, Mi vida con Zenjirô Yamamoto,  Sidooh, Blue Dragon, Bronze, Capitán Tsubasa, ChocoMimi, Crimson Hero, Death Note, FullMoon, Gals!, Kimagure Orange Road, La Ventana de Orfeo, Mi Tercer Novio, Rurouni Kenshin, Shaman King, Sky High, The Gentlemen Alliance, The Prince of Tennis, Yu Yu Hakusho y Zetsuai 1989. De todas ellas, algunas seguro que encuentran una editorial que quiera seguir con su publicación, pero otras como Gintama o Five, que cuentan con ventas muy bajas, es posible que queden huérfanas e inacabadas en nuestro país, como lamentablemente ha pasado en tantas otras ocasiones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies