Harada Sanosuke, de Hakuouki a la vida real
Ya tenía ganas de hablar de Harada desde hace varias semanas porque, en principio, todo lo que he leído sobre él ha sido que era uno de los hombres más guapos del Shinsengumi (así que en eso la serie Hakuouki ha acertado).
Te recuerdo aquí los personajes de los que hemos hablado ya de los Shinsengumi: Hijikata, Okita, Heisuke, Sannan y Saitou.
La infancia de Harada
A decir verdad no se sabe mucho sobre su infancia. Era el segundo hijo de un samurai de bajo nivel del clan feudal Iyo Matsuyama. Desde pequeño se especializó en el uso de la lanza bajo la técnica Hozoin-ryu y esa era su arma favorita.
Trabajó desde pequeño como “chico de los recados” y una de las veces, durante su estancia en Matsuyama fue ridiculizado por uno de los sirvientes de Matsuyama quien le conmino a practicarse un seppuku (abrirse el vientre con un cuchillo). Harada no se amedrentó y sacó su espada y lo intentó. Afortunadamente la herida fue superficial y sobrevivió aunque le quedó una cicatriz en el lado izquierdo a lo largo del estómago.
Después de dejar a los Matsuyama fue a Edo llegando al dojo de Kondou Isami.
Harada en los Shinsengumi
Harada se unió junto a Kondou y otros más a los Mibu Roshi y, después, cuando Kondou y Serizawa Kamo se separaron, siguió a Kondou como miembro de los Shinsengumi. Allí ocupó el puesto de Capitán de la décima división.
En esa época Harada estuvo entrenando con Tani Sanjuro a quien introdujo en los Shinsengumi como Capitán de la séptima división.
Harada participó en muchas misiones importantes como el asesinato de Serizawa Kamo (Capitán original de los Shinsengumi), el asesinato de Uchiyama Hikojiro, el “incidente de Ikeda-ya” o la eliminación de la facción Kodaiji de Itou Kashitarou.
Al igual que Nagakura Shinpachi, Harada parecía que tenía muchos encontronazos con Kondou y, de hecho, fue uno de los miembros que rellenó la petición en contra del capitán. Sin embargo, Hijikata sí que confiaba en él, y mucho.
En una ocasión fue acusado de asesinar a Sakamoto Ryoma aunque nunca se demostró (ni su culpabilidad ni su inocencia). Un sirviente de los Tokugawa, Imai Nobou, declaró que los asesinos fueron hombres del Minawarigumi (otra unidad afiliada a los Tokugawa) bajo las órdenes del hatamoto Sasaki Tadasaburo.
En 1867, junto con el resto de los Shinsengumi, se convirtió en hatamoto en Edo. Se unió en la vanguardia Shinsengumi en la provincia de Kai y peleó en la Batalla de Koshu-Katsunuma donde fueron obligados a retirarse.
Después de eso, y de pelear con el capitán Kondou, tanto Harada como Shinpachi dejaron los Shinsengumi (Hijikata trató de impedirlo pero no pudo hacer nada). Según Nagakura Kondou quería que los que habían sobrevivido se convirtieran en sus sirvientes y eso ni Harada ni Nagakura ni algunos otros lo toleraron así que se unieron a otro grupo de sirvientes Tokugawa formando la unidad Seiheitai. Éstos dejaron Edo tras la caída del Castillo Edo y fueron al norte en busca de la batalla que había cerca de Aizu.
El final de Harada
Cuando el Seiheitai dejó Edo, Harada fue en busca de su mujer y su hijo y regresó a la ciudad. Sin embargo, fue incapaz de salir de ella y se unió al Shogitai (a favor del régimen Tokugawa).
Con ellos luchó en la Batalla de Ueno donde fue herido en la espalda por arma de fuego y murió dos días después, el 6 de julio de 1868, en la residencia del hatamoto Jinbo Yamashiro-no-Kami. Tenía 29 años.
Más tarde hubo un rumor acerca de que Harada no había muerto en 1868 sino que sobrevivió y se fue a China donde se convirtió en el líder de un grupo de bandidos a caballo en Manchuria. Esto se basa en varios informes acerca de que varios hombres habían acudido en auxilio de la Armada Imperial Japonesa en la Primera Guerra Sino-Japonesa (1894) comandados por un hombre que decía llamarse Sanosuke Harada y que había estado en los Shinsengumi (sabía mucho sobre el grupo, cosas que no sabía si no se había pertenecido al mismo). De todas maneras no hay pruebas de que fuera cierto y realmente se tratara de Harada. También esto salío publicado en los periódicos de 1965 pero no se confirmó.
Harada y el amor
Como he comentado antes, lo que se conserva acerca de los Shinsengumi hablan de que Harada era uno de los cinco hombres más guapos que había.
Era alto y tenía mal genio. De pequeño era muy rebelde e imprudente lo que hacía que desobedeciera a menudo a sus superiores. También era bastante inteligente y se le dio bien tanto la escritura como la lectura pero no fomentó esa faceta.
Eso sí, ya de más mayor solía ser más sociable y, cuando se emborrachaba, solía mostrar su cicatriz y mofarse de ella diciendo que era indestructible. A pesar de que la herida se la había hecho en un arrebato estaba orgulloso de ella y hasta cambió su blasón (su escudo) por un círculo con una línea para reflejar su intento de seppuku.
En cuanto al amor, Harada fue el único de los Capitanes del Shinsengumi (que conocemos) en casarse. Fue durante la época de 1865, en marzo, cuando se casó con una mujer llamada Masa, hija de una familia de comerciantes llamada Sugawara. Su primer hijo, Shigeru, nació en 1866 mientras que su segundo hijo nació en diciembre de 1867 pero murió ocho días después.
Los que lo conocieron decían que Harada fue un devoto marido y un padre ejemplar con su hijo. Los quería mucho y siempre estuvieron en sus pensamientos.
Harada en Hakuouki
A decir verdad con lo que se ha dicho de Harada lo cierto es que se parece bastante el Harada de Hakuouki al Harada que de verdad existió.
Lo único en lo que fallaría es en cuanto a su carácter ya que en la serie se muestra más calmado y analítico y en la vida real parece que era todo lo contrario. En cuanto a su físico, lo cierto es que no tenemos ninguna foto de cómo era el verdadero así que sólo podemos decir “que era guapo”.
Sobre el rumor de que podía ser el líder de una banda de bandidos… ¿Qué queréis que os diga? Después de verlo en el anime yo lo veo capaz. ¿Y tú?
Fuente: Wikipedia | Shinsengumi no Makoto | Biographicon
Otros personajes de los Shinsengumi:
Pingback: Bitacoras.com
Kyaaaaaaaaa!!!!!!!!!
Al fin sobre nuestro (porque tambien lo es de mi hermana) querido y amado Sano-san ^///^
Habia leido algo de la info en otra paginas, pero tu lo relatas de una manera unica owo
mmm… Quien lo diria, Sano-san era un gruñon XD
Y____Y, porque se tuvo que morir su hijo?! Porque?!
Y bueno su esposa fue un suertuda, si Sano-san es tan dedicado a su familia como dices n-n entonces su esposa debe de haber estado muy contenta
Mmm… Seria muy interesante ver una fotografia de el O-O, en que no me puedo conformar con la palabra “era muy atractivo”
Y sobre el rumor… Me gustaria que fuese cierto 😀
PD: ahora que lo pienso Sano-san de Hakuouki con el pelo corto se parece algo a Hijikata-san o_o|||, solo que el tiene el pelo rojo y Hijikata-san lo tiene negro
Jeje, si, de Harada quizás el carácter es lo que cambia con la serie pero por lo demás es igualito. Creo que pudo haber sido una persona que trataba con cariño a las mujeres y eso es lo que han querido mostrar en la serie de Hakuouki.
Sobre su hijo, si murió tan pequeño, y teniendo en cuenta que nació en diciembre, lo más seguro es que fuera por un resfriado o algo parecido, recuerda que en esa época no había grandes médicos o medicinas para curar a las personas, de ahí que muriera. Seguro que Harada lo pasaría muy mal.
Bueno, el siguiente será Shimada (que ya está escrito). Os sorprenderá su vida ^^.
Yay!! Muchísimas gracias por la explicación, estaba esperando con ganas la historia de Harada (mi personaje favorito xD) Espero que a medida que avance la serie se desvelen más cosas interesantes sobre los Shinsengumi, realmente es un tema que me encanta, ah y agradeceros también vuestro gran trabajo como fansub!! ^___^
Saludos y gracias por vuestro esfuerzo!!
Shike
Muchas gracias Shike, lo cierto es que investigar la vida de estos personajes me está gustando muchísimo y para mí es como una búsqueda del tesoro porque encontrar información es difícil en algunos casos.
Me alegro que al menos a la gente les guste y también agradecerte por lo del fansub ^^. Hacemos lo que podemos.