FAN10. Festival de Anime de Navarra
Desde Selecta Visón queremos presentaros una nueva edición del Festival de Anime de Navarra, la VIII, que este año se celebrará del 3 al 6 de Junio de 2010.
Aquí podéis encontrar toda la información, y os pedimos que la difundáis lo máximo posible para apoyarles y hacer que el festival crezca como se merece.
Este año Selecta Visión volverá a colaborar con el FAN10 de forma muy estrecha, tanto en la proyección de películas como en la presencia que tendremos allí durante esos días con mesas redondas, conferencias y presentación de novedades. Dos de los puntos fuertes son la proyección de EVAGELION 2.0 y de los dos primeros episodios con doblaje en castellano de SAINT SEIYA THE LOST CANVAS, que se ofrecerán en primicia para todos los fans de la serie días antes del lanzamiento de DVD y Blu Ray.
FAN10 es la denominación bajo la que este año se celebra la octava edición de un festival dedicado a la animación japonesa que nació en 2003 y que tendrá lugar del 3 al 6 de junio en el Planetario y los Cines Golem Yamaguchi de Pamplona. Mantener durante todo este tiempo un compromiso con el mundo del anime a través del único evento que gira exclusivamente alrededor de cine de animación japonés no ha sido fácil, pero gracias a la colaboración de mucha gente se ha conseguido.
Este año FAN10 llega cargado de sorpresas. Los aficionados a las películas de los estudios Ghibli tienen la oportunidad de disfrutar de algunos de los títulos más conocidos de Hayao Miyazaki y de su socio Isao Takahata.
Gracias a la colaboración de Selecta Vision, FAN10 ofrece el estreno de Evangelion 2.0. Y, para aquellos que quieran tener una panorámica más completa de la historia de Shinji y sus luchas con los ángeles, se proyecta también Evangelion 1.11 (edición remasterizada y en blue ray de Evangelion 1.0)
Recordar a los amantes de Saint Seiya que durante FAN10 podrán asistir a un pase muy especial: el de los dos primeros episodios de Saint Seiya The lost canvas doblados en castellano.
En esta octava edición el considerado dios del manga también tiene un espacio propio. FAN10 propone un homenaje a Osamu Tezuka proyectando una versión de su célebre león Kimba realizada por Goro Taniguchi y titulada Kimba, el emperador de la jungla, así como un trabajo documental en torno a la figura de Tezuka.
Tal y como es habitual durante el festival, además de las proyecciones de películas y series (más de una veintena de títulos en total), habrá un par de conferencias; una rememorando una serie de títulos que relacionan el anime y el deporte (Chicho Terremoto, Oliver y Benjí…), impartida por Manu Guerrero y otra en torno a los estudios Ghibli, que dará José Luis Puertas.
MANU GUERRERO
Dentro de unos años, si alguien se decide a escribir la historia del anime en España, deberá dedicar un capítulo especial a Manu Guerrero y Selecta. Sin ellos, desaparecería la mayor parte del anime que llevamos años disfrutando. Impulsor inagotable e investigador riguroso, Manu Guerrero ha sido capaz de sentar las bases de la profesionalidad en nuestro mercado sin renunciar al disfrute entusiasta del aficionado
El anime también es “deportivo”
El deporte constituye una de las experiencias colegiales y educativas más respetadas por la cultura japonesa. Si se repasan algunos de los títulos del anime ambientados en el tiempo presente a lo largo de la segunda mitad del siglo XX y lo que llevamos del XXI, vemos con frecuencia cómo muchos de sus protagonistas practican alguna especialidad deportiva o cómo su tiempo libre gira en torno al ejercicio físico.
Pero no sólo eso. Los protagonistas de muchas de las series de mayor éxito practican algunos de los deportes más populares en Japón, con especial detenimiento en el béisbol, en el que Japón es una de las potencias mundiales junto a EE.UU. y Cuba, y de manera creciente en los últimos tiempos, el fútbol. De hecho, desde hace algunos años, hemos podido ver a algunos jugadores japoneses jugando en las ligas europeas con bastante éxito. Manu Guerrero desarrollará con un importante despliegue audiovisual las principales referencias e influencias que el mundo de los deportes olímpicos ha dejado en el anime. Para complementar la charla antes de la misma se proyectarán capítulos de Oliver y Benji y Chicho Terremoto.
Y, para que la fiesta sea completa, exhibiciones de aikido, kendo, iaido y bujutsu, clases de japonés, un taller de caligrafía japonesa, una exposición de muñecas: Geruzak y un concierto de Elurmaluta con música original e imágenes de anime.
Pingback: Bitacoras.com