Shonen Vs. Shoujo
VS.
De un lado del ring, los sayajin de Dragon Ball, y del otro las Sailor de Sailor Moon.
Aliados a los sayajin, tenemos los piratas de One Piece y los shimigami de Bleach y los samurai de Samurai X. Ya del lado de las sailor, tenemos Card Captor, Sakura, las guerreras de Pretty Cure y las bonitas de Tokyo Mew Mew.
Fue declarada la guerra de los sexos en el mundo de los animes. Juegos aparte, les traemos dos géneros de animes y mangas que, de lejos son los más queridos. Protejanse las piernas porque las patadas animadas van a comenzar!!
Los varones ven Shonen
Luchas de dejar sin aliento, sangre, decapitación, orgullo, honra, deportes, conflictos físicos y psicológicos: esos son los principales temas y adjetivos que se encajan en los shonen.
Los shonen son debidamente una gran potencia cuando los asuntos son éxito y venta de productos. Uno a cero para ellos. Los éxitos y las modas siempre vienen de alguna producción cuyo género es shonen. Los caballeros del zodíaco, Dragon Ball, Yu Yu Hakusho y Naruto fueron y son modas.
Por medio de Internet, un shonen de éxito en Japón se hace conocido en todo el mundo, y los fans compran todo lo que tiene la cara de los personajes. A pesar de que los shonen citados, dependen de golpess, ni todos son harina del mismo saco. Son ejemplos de sucesos que no se apoyan en la lucha Fullmetal Alchemist y Death Note.
Los dos lados de la moneda
Los mangas (mas frecuentemente, los shonen) se vuelven animes cuando venden bien y estan en su mejor fase. Un manga acostumbra demorar años para terminar, en tanto los animes se agotan en bastante menos tiempo.
Cuando los eventos del animé alcanzan los del manga, son creados los tan odiados fillers, secuencias de episodios creados solo para llenar la historia y lucrar con juegos, OVA’s, películas, live actions y juguetes, además de los DVD’s con episodios no emitidos. Eso le trae a los shonen la fama de ser largos..
Cuantos más capítulos tiene el manga, mas fillers tendrá el anime. Muchas veces por presión, los autores pierden el ritmo y los numerosos episodios se vuelven aburridos. Obviamente muchos fans se irritan con el rumbo que los animes demasiado largos llevan.
En Naruto, Kishimoto anda perdiéndose y en Inu Yasha, Rumiko Takahashi se había perdido, para luego encontrarse nuevamente luego de muchos años.
Muchas veces el manga se acaba, años después de la serie animada, dejando el animé sin final, o con la historia siguiendo otro rumbo y con un final diferente al del manga. No en tanto hay animés que siguieron después de la serie de TV, como Inuyasha Final Act y el OVA de la fase final de Samurai X.
Otro punto negativo de los shonen es cuando un autor “bebe de la fuente”.
Quien vió Yu Yu Hakusho sabe los desafíos que Yasuke pasó para ser sucesor de la maestra Genkai: una competición para medir habilidades y niveles espirituales, atravesar una selva llena de desafíos y luchar uno contra el otro.
Ahora veamos los desafíos del examen Chunin del anime Naruto: una prueba donde los ninjas miden sus habilidades de conseguir informaciones, atravesar una selva llena de desafíos y luego luchar el uno contra el otro.
Amor y Shoujo
Muchos piensan que los shoujo no pasan de novelas animadas, mas nos traen mucho más que romances bobos y lagrimas gratis. Los shoujos cargan el fardo de ser consideradas producciones de temas delgados y historia poco atractiva.
Por eso muchos dejan de ver estas producciones, especialmente en los cosplays. Solo por el arte y los trazos, los shoujos ya merecen ser vistos. Los Japoneses ya son caprichosos, imagínense las japonesas entonces…
Escenarios de sacar el aliento y ropas que generan modas.
Los shoujos acaban perdiendo mas la atención que los shonen. A cada capítulo, cosas sutiles cambian el curso de la historia. En el caso de los shonen, interminables luchas, agotan al espectador.
Un punto positivo para los shoujo, son sus personajes mas explorados en el corazón que en el físico. Los personajes de los shoujo se enamorar, son imperfectos y pasan por conflictos psicológicos como el de las Guerreras mágicas de Rayearth, por haber matado a la princesa Esmeralda.
Ademas de eso, en los shoujo, tenemos los romances más imposibles: Sakura cree que le gusta Yukito, mientras a Yukito le gusta Toya, hermano de Sakura; además de eso, Sakura descubre que le gusta Shoran, quien ya tiene como pretendiente a su prima Mei, compañera de Sakura.
Los shoujos, infelizmente, no se transforman en fiebres como los shonen. El ultimo shoujo de considerable éxito fuera de Japón fue Sakura Card Captors, en el comienzo de los años 2000
Muchos otakus sufren prejuicios porque les gusta el género opuesto a su sexo. El hecho de que los chicos acompañen series de shoujo y viceversa, muestra que tales fans tienen la mente abierta y busca otro tipo de historias, géneros y conceptos.
De cualquier modo es evidente la mezcla de géneros con más o menos intensidad. En el caso de Naruto, a Hinata le gusta el protagonista, quien gusta de Sakura, quien gusta de Sasuke, q quien no le agrada nadie.
Cualquier semejanza con los románticos shoujos, no es mera coincidencia…
Y entonces… ¿Cuál es tu género preferido?
Hasta la próxima!