Historia de China XIII. La Guerra del Opio

Rate this post

nemesis

La destrucción de un cargamento de opio inglés en el puerto de Cantón en 1839 sirvió de pretexto a los ingleses para atacar Cantón.

Es la que se llamó Primera Guerra del Opio, en la que los atacates, tras una fácil victoria, impusieron a los chinos el Tratado de Nanking (el Primero de los Tratados Desiguales, como llaman los chinos, que no reconocer, por haberles sido impuesto por la fuerza).

Según él, el gobierno chino se vía obligado a indemnizar a los ingleses por el opio destruido y gastos de guerra, cedía la isla de Hong Kong y abría otros cinco puertos al comercio exterior, entre ellos Shanghai.

La decadencia de la dinastía Qing era evidente, desprestigiados tras la derrota frente al invasor occidental. Además, los campesinos cada vez eran mas pobres y más explotados, por lo que surgieron numerosas revueltas, la más importante d elas cuales fue la liderada por Hong Xuiquan en 1851.

La rebelión “Taiping” fue aplastada en 1864 por un ejército formado por tropas mercenarias europeas y campesinos chinos, a cuyo mando estaba Charles Gordon, que años mas tarde moriría comandando la defensa de Jartúm

untitled

La debilidad imperial fue aprovechada por Francia e Inglaterra, que provocaron la II Guerra del Opio.

En octubre de 1856, la policía de Cantón abordó el navío Arrow y acusó a su tripulación de hacer contrabando de opio.

Los británicos utilizaron este incidente para hacer estallar la segunda guerra del Opio,donde, ayudados por los franceses derrotaron a los chinos en 1857 y les obligaron a firmar un nuevo tratado, aún más leonino, el de Tianjin, en 1858.

0 comentarios en «Historia de China XIII. La Guerra del Opio»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies