Mitología japonesa, una pequeña introducción
La mitología japonesa aúna creencias de diferentes tradiciones, sintoístas, budistas y de la tradición agrícola principalmente. Ello la convierte en un sistema muy complejo, solamente en el panteón Shinto tienen más de ocho millones de dioses o espíritus llamados “kami” en japonés.
El Kokiji es el libro más antiguo conocido sobre mitos, leyendas e historia seguido del Nihonshoki.
En la mitología japonesa los dioses pueden nacer de partes del cuerpo de otros dioses, se casan entre hermanos, pueden enfadarse y comenzar a matar a su alrededor o soltar sus ropas y comenzar a bailar. Su actitud puede ser desagradable en muchas ocasiones y contrasta radicalmente con el comportamiento tradicional del japonés basado en la educación y cortesía.
Aunque los dioses sean descritos con características humanas, en muchos mitos de la creación se representa a los dioses como habitantes de mundos preexistentes, antes de que el sol o la luna; el mar o la tierra fuesen creados.
Japón, cuyo nombre en japonés es Nihon o Nippon significa literalmente “origen del sol” y de acuerdo con uno de sus mitos son hijos de la diosa del sol Amateratsu.
Ésta ha sido una breve introducción a la mitología japonesa, espero próximamente ir hablando de las leyendas y los dioses principales más interesantes.
Pingback: Bitacoras.com