Catuxa la bruja
¿Cómo reaccionaría cualquier persona que descubriera que todas las mujeres de su familia han sido brujas?
La adolescente Catuxa, después de ocho años viviendo con su madre en Madrid, regresa por primera vez a casa de su abuela para celebrar su 16º cumpleaños. Y lo hace dispuesta a conocer el terrible secreto que han guardado durante mucho tiempo las mujeres de su familia.
Sin embargo, no sospecha que está a punto de vivir la más arriesgada aventura de su vida, que la embarcará en un fantástico viaje al pasado para descifrar el estigma que pesa sobre su familia.
Este es el argumento del manga español Catuxa la bruja, un manga creado por Ángela Fernández y Mª Luz Pontón del que ya os habíamos hablado en otra ocasión.
Sin embargo, hemos querido hacer una reseña del mismo ya que queremos que los mangas, por llamarlos de alguna manera, nacionales, también sean conocidos, así como los creadores y creadoras de los mismos.
Cuando he leído el argumento la primera serie que me ha venido a la cabeza es la de Ayashi no Ceres, supongo que por lo de 16 cumpleaños y secreto de la familia pero estoy segura de que Catuxa la bruja va más allá de la historia de Ceres, nos encontramos con un manga donde el pasado es tanto o más importante que el propio presente.
Te dejamos aquí los datos que pueden interesarte (facilitados por Ediciones Madú).
ISBN: 978-84-96984-14-1
Madú Ediciones. Oviedo (España)
Información: www.edicionesmadu.com
Medidas: 11,5 x 17 cm
Encuadernación: Rústica
Páginas: 134
PVP: 8 euros