Top 5 de los mangas de samurai más destacados de todos los tiempos
La cultura japonesa y el mundo de los samurai despierta pasión, mientras algunos prefieren la literatura y producciones cinematográficas, otros compartimos la afición por los mangas y la forma como narran hechos fantásticos e irreales.
Si eres un verdadero fans no te conformes con conocer cuáles son los mangas de samurai más importantes, aprovecha la oportunidad y echa un vistazo al stock de productos que ofrece https://katana.mx/collections/katana-de-kimetsu-no-yaiba, el sitio web perfecto para que explotes tus dotes como coleccionista.
El lobo solitario y su cachorro
Compuesto de 28 tomos y publicado entre 1970 y 1976, “El lobo solitario y su cachorro” es la obra clásica del manga creado por Kazuo Koike y Goseki Kojima que acaparó a la audiencia y grandes figuras del mundo occidental, entre ellos Max Allan Collins.
La historia se basa en la vida de un samurai que debe enfrentar el dolor de perder a su familia en manos de asesinos despiadados. Lo único que le queda es su pequeño hijo y el deseo de vengarse del clan que lo abandonó.
En el manga abundan las escenas sangrientas y enfrentamientos cargados de tensión, los autores no escatiman en esfuerzos por equilibrar la crudeza de la trama con la profunda relación padre e hijo. En tiendas especializadas es posible encontrar los tomos y alguna espada manga similar a los filos que nos atrapan en el anime.
La espada inmortal
Hiroaki Samura es el autor del manga publicado durante 19 años desde 1993 que, a lo largo de 30 tomos, nos mantuvo cautivos gracias a un argumento que rompe los esquemas habituales del género.
Además de una ambientación peculiar donde el poder de los samuráis se ve opacado por la invasión extranjera y el impacto de una sociedad moderna, “La espada inmortal” consigue la impresionante hazaña de apostar por la exageración y la incorporación de armas irreales sin llegar a perder el enfoque o desentonar.
En cuanto a la historia, la trama se sustenta en las dificultades que debe enfrentar la joven Rin para vengar la muerte de su familia, misión imposible de completar sin la ayuda de Manji el inmortal.
Vagabond
Hasta el momento, Takehiko Inoue nos brinda una obra de 37 tomos publicados desde 1999. El autor del también aclamado manga Slam Dunk, vuelve a hacer de las suyas con una historia que marca hito en el género.
Su trama nos lleva a conocer, desde una perspectiva ficticia, la vida del legendario espadachín nipón Musashi Miyamoto. Sin embargo, el verdadero punto fuerte del manga lo encontramos en su argumento y en la calidad del dibujo.
Rurouni Kenshin
No es necesario buscar demasiado para encontrar una espada japonesa cuya forja se inspire en las armas plasmadas en los 28 tomos de “Rurouni Kenshin”, el manga original de Nobuhiro Watsuki publicado entre 1994 y 1999.
Considerado la revolución del manganime en España, la publicación del anime estuvo acompañada de la transmisión de su serie televisiva, la estrategia perfecta para mantener a la audiencia enganchada a su trama. El manga cuenta la historia del viaje de redención que debe enfrentar Kenshin.
Villanos difíciles de olvidar son los responsables de desencadenar los más feroces combates, mientras que el torcido pasado del protagonista lo persigue hasta llevarlo al límite de sus capacidades.
Saraiya Goyou
Aun cuando solo se compone de 8 tomos, Natsume Ono nos regala una obra magistral del anime. Durante su publicación entre 2005 y 2010, el manga demostró la destreza de la autora para crear una historia que expone el verdadero drama que implica ser un samurai.
Lejos de la acción habitual del género, “Saraiya Goyou” nos presenta a Akitsu, un tipo corriente que queda envuelto en situaciones que lo obligan a realizar siniestras tareas como guardaespaldas de una banda criminal.