Este es el canal de anime de Youtube donde ver gratis series
Desde que empezaron a implementarse las primeras producciones televisivas de anime, estos han alcanzado un éxito rotundo alrededor de todo el mundo. Sin embargo, pese a su continuo crecimiento, no todo resultaba color de rosa para los seguidores del anime. Es innegable que hasta hace unos pocos años atrás resultaba verdaderamente tedioso encontrar algún portal en línea que transmitiese series de este tipo. En la televisión algunos canales estaban especializados en el área, pero no todos los seguidores de anime estaban suscritos. Pero… ¿alguna vez se te pasó por la mente acudir a YouTube? ¿sería posible ver anime gratis en esta plataforma de vídeos?
Si abriste paso a las dudas formulándote esta interrogante, entonces has llegado al sitio ideal para aclararla. YouTube anteriormente retransmitía capítulos de los animes más famosos, tales como Dragon Ball y Naruto, por ejemplo. Sin embargo, el repertorio no albergaba otras opciones que resultan igual de interesantes para el público seguidor del anime. Por esta razón es que varios estudios decidieron abrir un canal en YouTube que albergaría cerca de 3.000 series.
¿Cuáles son estas compañías que buscaron apoyo en YouTube?
La lista alberga al menos treinta empresas del área que se encargarán de producir contenidos animados para combatir la piratería cibernética y cumplir con las exigencias del público. El canal planteado recibirá el nombre de AnimeLog, y cuenta con la colaboración de estudios como Toei Animation y Kodansha.
Aunque en primera instancia estará disponible únicamente para usuarios en Japón, se estima que para 2022 traspase las barreras internacionales. El idioma oficial del canal online será el japonés, pero con los primeros vestigios de expansión internacional se espera crear contenidos en chino tradicional e inglés.
¿Cuál es la proyección de esta nueva alternativa en YouTube?
Como te mencionamos previamente, uno de los objetivos primordiales de AnimeLog será combatir a profundidad contra la piratería y plagio de contenidos en la web. Además de ello, los fundadores tienen en mente alcanzar al menos 300 millones de reproducciones al mes para satisfacer a cabalidad lo que requieren los usuarios. Aunque la lista oficial de series de anime que se podrán seguir a través de este canal de YouTube no ha sido revelada, si se han colado algunos nombres de producciones que aparecerán en escena: Dragon Ball, Black Jack y Future Boy Conan.
“Juntos somos más fuertes” es el lema del canal
Para determinar la alianza final entre las treinta compañías presentes, los representantes de cada estudio apelaron al sentido filosófico de lo que significaría trabajar en equipo. Cada delegado estaba consciente de que trabajando por cuenta propia, aunque el éxito podría estar asegurado, quizá no hubiese sido tan rotundo para alcanzar los niveles deseados. Es por ello que Toei Animation, Kodansha, Variety, Nippon Animation y 27 estudios más, se dedicaron a unificar esfuerzos para ejecutar la iniciativa.
Esta iniciativa forma parte de una estrategia dedicada a que los contenidos lleguen más rápido a cada usuario suscrito al canal, además de contar con un mayor basamento legal y con aspiraciones de obtener beneficios comerciales para los fundadores. Indudablemente, una idea que apunta a muy alto en caso de que logre las metas establecidas inicialmente. ¿Y cuáles son estas metas? Pues la más importante, radica en que para 2022 el catálogo de ofertas tenga incluido por lo menos tres mil títulos.
¿Por qué no apelar a otros portales como Crunchycroll?
Aunque Crunchycroll logró posicionarse como la opción más “fiable”, estable y “legal” para disfrutar de las mejores series de anime, la piratería web ha invadido la privacidad del portal. Aunado a ello, no todos los seguidores de esta rama artística japonesa pueden pagar la suscripción correspondiente.
¿Y que tal ha ido esta prueba piloto del canal de YouTube en Japón?
Tomando en cuenta que los japoneses son fieles seguidores de las series de anime, era de esperarse que la implementación de esta alternativa gratis en YouTube tuviese tales niveles de aceptación entre la sociedad. El último registro del conteo de suscriptores arrojó que hasta ese entonces se habían inscrito cerca de 16 mil usuarios. Una cifra bastante envidiable y que muy probablemente aumentará conforme vaya pasando el tiempo y sigan subiendo nuevo material al canal.
Es importante destacar que esta plataforma online estará disponible única y exclusivamente par producciones de anime, no para el manga. Y si lo que deseas es adquirir contenido vinculado a este último elemento mencionado, podrás acudir a la Play Store de Google desde tu dispositivo móvil y descargar la aplicación Manga Plus.
Toei Animation picó adelante y estrenó su canal individual
Aunque Toei es una de las compañías productoras que firmó la alianza para la constitución de AnimeLog, el pasado mes de abril inauguraron el Toei Tokusatsu World Official, su canal oficial de anime en YouTube. La casa animadora que llevó a la palestra de reconocimiento internacional a los mejores animes japoneses como Dragon Ball, Sailor Moon y Saint Seiya, tomó la iniciativa de abrir su canal individual además del que crearía aparte de AnimeLog.
El lanzamiento oficial del canal incluirá en su repertorio diversas series de anime, todas en idioma japonés y con subtítulos en inglés. Estos últimos elementos referentes al idioma quizá representaban un problema para los países de habla hispana que no dominasen a profundidad ni el japonés ni el inglés. Sin embargo, la compañía que aquellos fans del anime que deseen participar en el subtitulado de otros idiomas, podrán hacerlo sin mayores inconvenientes.
Ten por seguro que valdrá la pena unirse a esta lista de suscriptores una vez sean establecidos los parámetros de expansión internacional. Pero si deseas iniciar la suscripción ahora mismo, nada que un VPN de navegación no solucione. ¿Estás preparado/a para recibir tus series de anime favoritas a través de este canal en YouTube?