Anime

Chicho Terremoto y otros animes relacionados con el deporte

Los animes albergan temáticas diversas que generalmente resultan agradables para los millones de seguidores de esta expresión artística nativa de la cultura japonesa. Probablemente hayas visto, o conozcas al menos por cultura general, series como Dragon Ball, una de las más reconocidas en cuanto a este género. Pero así como esta maravillosa obra del mangaka Akira Toriyama, existen otros animes que no apelan tanto al recurso de la ciencia ficción. Es allí cuando aparecen los famosos animes relacionados al deporte, que por si no lo sabías, son bastantes. Producciones como Chicho Terremoto, Slam Dunk, Supercampeones, entre otros, están incluidos en este marvilloso repertorio.

Es por ello que te presentamos a continuación cinco de los mejores animes vinculados al mundo deportivo y que han logrado deslumbrar con su esplendor a los fanáticos del anime. Así que no perdamos más el tiempo, y te invitamos a repasar con nosotros la siguiente lista de animes deportivos que seguro te encantarán.

Chicho Terremoto, uno de los mejores animes producidos por Fuji Television

Su verdadero nombre es Dash Kappei, aunque cuando la adaptación televisiva fue llevada hasta España, adoptó el pseudónimo de “Chicho Terremoto”. El mangaka japonés Noboru Rokuda fue el encargado de escribir e ilustrar la historia. Se transmitió entre el 4 de octubre de 1981 y el 26 de diciembre de 1982 por las pantallas de Fuji TV, periodo en el que se proyectaron los 65 capítulos de la serie. La historia gira en torno a un atrevido jovencito de baja estatura llamado Kappei Sakamoto, reconocido por tener el extraño fetiche de querer levantar cada falda que se encontrara a su paso. Esto lo hacía con el objetivo de encontrarse alguna ropa interior femenina de color blanco, una tonalidad que para él representa limpieza y pureza.

Su vida sufre un giro un poco “inesperado” cuando el equipo de baloncesto de su escuela lo recluta para que formara parte de la plantilla. Aunque Sakamoto era un joven de pequeña estatura, algo que muy poco se ve en el básquet, poseía una maravillosa capacidad de drible y para anotar de tres puntos. A medida que transcurre la historia, notarás como el extrovertido Sakamoto vive un sinfín de alocadas y divertidas aventuras, muchas de ellas causadas por su atrevimiento con las chicas, a la par que intenta conquistar a una chica llamada Akane. Además, notarás como se va convirtiendo en una figura trascendental del equipo colegial de baloncesto con su popular grito de guerra: “Tres puntos, colega”.

CHICHO TERREMOTO ANIMES
Chicho Terremoto es uno de los más divertidos animes deportivos (Foto de Hobbyconsolas)

Slam Dunk, otro de los animes relacionados al baloncesto

Sin duda alguna, esta obra de Takehiko Inoue alcanzó un éxito tan impresionante que traspasó las barreras internacionales. Llegó a convertirse en uno de los diez animes más vendidos alrededor de todo el mundo y su trascendencia es comprarable a la de otros animes deportivos exitosos como Súpercampeones. De hecho, durante sus primeros años de proyección se pensó que le superaría en cuanto a ránking de posicionamiento internacional. Comparte tónica con Chicho Terremoto porque la historia también toma el baloncesto como deporte protagonista de la obra. Narra las aventuras de un problemático adolescente de 15 años llamado Hanamichi Sakuragi, quien esconde un profundo rencor hacia el básquet por una traición amorosa.

Aunque siente una tremenda aversión hacia este deporte, terminará cayendo en sus redes cuando se enamore de una chica en su nueva escuela secundaria, a quien intentará sorprender mediante sus impresionantes habilidades para el juego. A partir de allí surgirán una serie de aventuras que le incluyen a el, la chica a quien desea conquistar y compañeros de equipo. La versión de manga ilustrado fue publicado entre 1990 y 1996, y fue adaptado a serie de anime por Toei Television entre 1993 y 1996. Slam Dunk alcanzó a vender más de 120 millones de copias únicamente en Japón, por lo que se le considera uno de los animes más exitosos de la historia.

SLAM DUNK ANIMES DEPORTIVOS
Slam Dunk se convirtió en uno de los animes deportivos más vendidos en todo Japón (Foto de La Tercera)

Súpercampeones, el esplendor futbolístico de Yoichi Takahashi

Aunque su nombre real es Capitán Tsubasa, algunas traducciones al español le acuñaron el término de Súpercampeones. Aunque en España debutó con el nombre de Campeones: Oliver y Benji. Se estrenó como manga en 1981 y apenas dos años después, tomando en cuenta la popularidad que había adquirido, se hizo efectivo el lanzamiento del anime a escala internacional. Hay quienes establecen comparaciones entre Súpercampeones y Dragon Ball por ser dos animes que marcaron generaciones en todo el mundo. El fútbol se calza los botines de protagonismo en esta serie, puesto que es el deporte en que está basado la historia.

La historia está centrada en Tsubasu Ozora, también conocido como Oliver Atom o Capitán Tsubasa, quien desde muy pequeño juega al fútbol con el objetivo de alzar algún día la Copa Mundial con la selección japonesa. Ozora y sus amigos viven un sinfín de aventuras futbolísticas desde que son pequeños hasta que se convierten en jugadores profesionales. La trama también alberga en la relación que lleva Tsubasa cons sus amigos, la fervorosa disputa con sus rivales, entrenamientos, partidos y situaciones extradeportivas de la historia. Tomando en cuenta que el fútbol es el deporte más popular del planeta, su aceptación dentro y fuera de Japón fue increíble. Aún se le sigue considerando como uno de los mejores animes deportivos de la historia, sino el mejor.

SUPERCAMPEONES ANIMES
Súpercampeones está considerado como el anime de deportes más exitoso de la historia (Foto de Goal.com)

Prince of Tennis, otra de las grandes producciones de animes deportivos

Sigue la historia de su homónimo en manga que lleva el mismo nombre, y como reza el título de su publicación, aborda el tenis como deporte protagonista de la obra. Ryoma Echizen es un joven estudiante de secundaria con una esplendorosa habilidad para manejar la raqueta y desenvolverse en pista. A través de estas habilidades para el tenis, intentará ganarse un lugar de prestigio en el Campeonato Nacional de Tenis representando a su escuela. Destacó por ser una obra que exagera las situaciones plasmadas en cada partido, aunque ello no disminuye en absoluto su calidad como anime. Al contrario, este elemento solo causó mayor atracción a los seguidores de la serie. Como manga se mantuvo en pie entre 1999 y 2008. Mientras que como serie de anime estuvo proyectado entre 2001 y 2005.

ANIMES TENNIS
The Prince of Tennis alberga del deporte de las raquetas como protagonista de la historia (Foto de Wallpapers.tip)

Daiya no Ace, el béisbol como figura elemental de la historia

También conocido como Ace no Diamond, se ha consolidado firmemente como uno de los mejores animes deportivos de la historia. Escrito e ilustrado por Yuji Terajima, se mantuvo vigente como serie de anime entre el 6 de octubre de 2013 y el 29 de marzo de 2015. Se diferencia de otras producciones abocadas al béisbol, en que no aborda la típica trama de un bateador, sino de un joven lanzador llamado Eijun Sawamura, quien sueña con cumplir sus objetivos profesionales y situarse en lo más alto de la élite deportiva. Sawamura planifica en primera instancia ir con sus amigos a una escuela preparatoria de su localidad para iniciar los entrenamientos.

La secundaria Seidou le ofrecerá una beca de estudios y la posibilidad de ir a los nacionales de béisbol, y es allí cuando cambia su perspectiva del futuro y empezará a tomarse con mayor seriedad la práctica de este deporte. El alcance que tuvo entre los aficionados del manganime le hicieron ganar diversos premios en la categoría shonen, ramificación del anime que alberga las historias dedicadas a jóvenes adolescentes entre 12 y 18 años.

DAIYA NO ACE BÉISBOL
Daiya no Ace narra la historia de un joven lanzador llamado Eijun Sawamura (Foto de Press Reality)

¿Conoces otros animes vinculados al deporte? Cuéntanos cuales en la sección de comentarios.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies