Animal Crossing: fecha de lanzamiento del manga y detalles especiales
La agenda de estrenos de manga prevista para este 2021 sostiene una inmensa cantidad de títulos por añadir al repertorio. Lo mismo sucede con el anime, que ya ha albergado el estreno de varias y se tienen agendados otros durante los próximos meses. Pero retomando el ítem de los mangas, es preciso hablar de uno de los que genera mayor expectativa y ansias en los seguidores del género: Animal Crossing. Este nuevo manga está inspirado en la serie de videojuegos de simulación instaurada por Nintendo, en el que la primera persona del juego reside en una comunidad habitada por seres antropomórficos. Al mejor estilo de Pet Society, el recordado juego de Facebook. Esto es lo que se sabe sobre la fecha de lanzamiento del nuevo manga y otros tantos detalles esenciales del mismo.
Historia central del manga de Animal Crossing
Como te hemos dicho antes, la historia de este nuevo manga sigue inspirada en los videojuegos lanzados al mercado por Nintendo desde abril del año 2001. Los mismos se mantuvieron en vigencia durante dos décadas, puesto que en marzo de 2020 hicieron efectiva la entraga del último videojuego de la serie. A partir de allí se tomó la iniciativa de seguir con el prestigio cosechado durante los años anteriores pero desde una perspectiva diferente. ¿Y qué mejor manera de continuar con un elemento propio de la cultura japonesa si no es con una nueva entrega de manga? Una que te encantará y de la cual seguro no te querrás despegar. Abe Sayori fue la mangaka que llevó a cabo la ilustración de este nuevo manga de tipo 4koma, es decir, historietas de 4 viñetas que van iguales en vertical. La historia se desarrolla en un pueblo llamado Hohinda y tiene como protagonistas a los aldeanos humanos residentes de Saoyin. En Hohinda residen cientos de personajes que encontrarás plasmados durante toda la historia, tales como: Kotaro, Hafunda, Ruiko, Hehiko, Chiaki, Marinaze, Haitoku, Daniel y Yudoufu. Cada uno de ellos, obviamente, con características trascendentales y notorias entre sí.
Un manga con precedentes
Probablemente hayas pensado que Animal Crossing tendría su primera entrega de manga este de 2021. Pero lo cierto es que la idea de establecer un manga enraizado a la historia de los primeros videojuegos de Animal Crossing se remonta al año 2005, cuando se dieron las primeras entregas del mismo. Desde allí se mantuvo en vigencia hasta 2013, haciendo una reaparición posterior en el 2020. En este lapso de tiempo fueron estrenados más de diez. Pero lo más relevante del asunto llegaría varios años más tarde, cuando se hizo oficial el anuncio de que Animal Crossing llegaría al Occidente del planeta para continuar plasmando su legado de grandeza y popularidad. Las comparaciones resultan odiosas la mayoría de las veces, por lo que sería un error tratar de igualarles o establecer ‘similitudes’ con otros mangas. Cada uno tiene su esplendor y sus notas de reconocimiento, aunque no por ello debemos tratar de establecer que será igual de exitoso que otros.
Animal Crossing: New Horizons, el que se espera para este 2021
El manga ha tomado tanta relevancia a escala mundial que desde hace muchísimos años ya no es un elemento único y exclusivo del continente asiático. Es increíble la cantidad de seguidores que ha logrado conseguir fuera de Asia, incluso en los lugares más ‘recónditos’ del planeta. Por esta razón no resulta extraño que tanto en Oriente como en Occidente se llenen de júbilo y alegría tras el anuncio oficial de que habría nuevo manga de Animal Crossing. La editorial estadounidense Viz Media, encargada especialmente de producir y exportar series de manga, fue quien dio a conocer la noticia a través de su portal web. Según lo establecido por la editorial, se espera que esté disponible para todo el Occidente mundial desde el próximo 14 de septiembre. Desde entonces la cuenta regresiva no ha hecho más que acortar distancias.
El precedente de esta nueva entrega se remonta al año pasado, cuando surgió Volume I, Deserted Island Diary, aunque su publicación estuvo disponible solo para Japón, recolectando dos entregas consecutivas de la misma historia. Sin embargo, hay que destacar también que Animal Crossing sirvió como eje de inspiración a la producción de otros mangas. La editorial Ciao Magazine fue la que tomó en cuenta la relevancia que podía tener esta historia e instauró su propia serie de ese estilo. Luego de anunciarse que habría una nueva entrega, algunos se han vuelto en ‘bromas’ hacia la serie, comparándole con Marvel y la posibilidad de un ‘multiverso’. Esto se debe a que Animal Crossing ha logrado ir más allá de lo que representa en sí misma su versión original.
Un manga que ha trascendido a través del tiempo
Siguiendo con eso de que Animal Crossing es un manga que “va mucho más allá”, es importante acotar que además de las entregas ilustradas que se han hecho con el manga, se ha tomado en cuenta también (como te hemos dicho antes) para producir videojuegos e incluso largometrajes de cine. La única película inspirada en Animal Crossing que se conoce hasta el momento tuvo lugar en el año 2006, aunque no causó tanto revuelo. Aún así, la película recolectó una importante cantidad de dinero que a los productores les bastó para sentir que fue un proyecto exitoso. Aunque si sirvió para establecer las bases sólidas del éxito que vendría en los años siguientes y que al día de hoy resulta innegable.
Faltan solo unos pocos meses para el lanzamiento de esta nueva entrega. ¿Ya estás listo/a para más Animal Crossing en tu vida?