Goku de Dragon Ball y sus apariciones en otras series
Dragon Ball es uno de los animes más importantes y trascendentales de la historia. Desde su inauguración en 1984 ha logrado posicionarse como pionero elemental de las expresiones artísticas de la cultura japonesa en cuanto al anime y el manga. Además, ha servido como herramienta de inspiración a otras series animadas y películas alrededor de todo el mundo. El manga original de Akira Toriyama narra la historia de un guerrero saiyajin llamado Goku. ¿Su objetivo? Proteger a la Tierra de las fuerzas del mal que intentar destruir el planeta y exterminar a la humanidad.
Dragon Ball y todos sus personajes, en especial Goku, alcanzaron un auge tremendo en cuanto a la talla internacional. Respecto a la influencia que tuvo sobre otras series propias tanto de la cultura oriental como occidental, Dragon Ball ha llegado a tener pequeñas apariciones en algunas de las producciones animadas más vistas en todo el mundo. Los Simpsons, One Piece y Los Jóvenes Titanes en Acción son algunas de las caricaturas que han dedicado cameos y homenajes a Dragon Ball. A continuación, te explicamos detalladamente algunas de estas apariciones:
Dragon Ball y One Piece, aliados irrebatibles
El mangaka japonés Eiichiro Oda, creador de la serie One Piece, ha revelado que Dragon Ball fue uno de sus principales bastiones de inspiración antes de iniciar con la producción de este famoso manga. Esta fascinación por la obra ilustrada de Toriyama hizo que Oda plasmara en un segmento de One Piece a sus grandes ídolos referenciales.
El capítulo tiene como nombre Dream 9 Toriko & One Piece & Dragon Ball Z Super Collaboration Special! fue un especial cruzado emitido el 7 de abril de 2013 en el que se muestran personajes de Dragon Ball, One Piece y Toriko, que celebraba su tercer aniversario, en una especie de batalla de artes marciales. Gohan y Goku son los protagonistas de Dragon Ball que estuvieron presentes en el manga combinado. Tras la presentación del capítulo especial los fanáticos del manga japonés estallaron de júbilo por la entremezcla realizada.
Los Simpsons también otorgó protagonismo a la obra de Toriyama
La serie original de Matt Groening es otra de las que mayor auge ha tenido desde su debut en noviembre de 1989, y por supuesto, en la búsqueda de aumentar el rating de televidentes, efectuaron una pequeña escena de Dragon Ball en uno de sus capítulos. Algunos de los personajes principales de la animación estadounidense, tales como Homero, Bart y Moe, personifican en esta dramatización de Dragon Ball a Goku, Gohan y Piccolo, respectivamente. Los amantes y seguidores de series animadas en todo el mundo expresaron su entera satisfacción tras la emisión del capítulo.
Los Jóvenes Titanes y sus constantes referencias a Dragon Ball
Durante el rodaje de un capítulo de esta producción animada estadounidense, uno de los personajes principales, Chico Bestia, se convierte en un duende maligno contra el que sus aliados de equipo deben combatir. Para ello cada uno de sus compañeros superhéroes debieron transformarse también en duendes de batalla. Si te fijas, durante la transformación que realizan los personajes realizaron un proceso similar a las escenas reflejadas en el anime japonés. Por si fuera poco, durante la batalla ante Chico Bestia utilizan habilidades místicas parecidas al famoso “kame hame ha” de Dragon Ball.
En otro episodio, cuando destruyen los frascos de gel para cabello de Robin y este no logra peinarse cómodamente, notarás una pequeña referencia en cuanto al peinado que utiliza Goku. Aunque no es una aparición en pleno de este personaje, si representa una excelente referencia de comparación entre ambas figuras de cada serie.
MAD y la sátira humorística
La serie MAD se encarga de incluir en cada segmento animado alguna sátira de programas de televisión o películas estadounidenses con cierto toque de ironía y doble sentido. En un episodio donde se está reflejando la parodia de la película Guerra Mundial Z. Los zombies que aparecen en la parodia son miles de Gokus en fase de súper saiyajin que quieren acabar con los seres humanos. En otro capítulo de la misma serie, satirizando la película Moneyball, se refleja un equipo de béisbol conformado, entre otros personajes de Dragon Ball, por Goku.
Grey’s Anatomy, MAD y Dragon Ball
En otro fragmento animado de MAD muestran la parodia de la serie Grey’s Anatomy, cuya representación de cada personaje está inspirada en el anime japonés. ¿Adivinas? Goku vuelve a ser protagonista puesto que algunos médicos cuentan con la habilidad de transformarse en saiyajines para solventar ciertas problemáticas de salud.
Go Dragon Ball Go
Go Diego Go es una de las principales series animadas dedicadas al público infantil, y hasta allá logró trasladarse Goku para copar su cuota de protagonismo. MAD también se dedicó a crear su espacio de la serie infantil con una leve referencia a Dragon Ball. En dicho episodio, Diego y Goku se embarcan en una peculiar aventura para recuperar las esferas del dragón, artefactos mágicos plasmados en Dragon Ball. Aunado a ello, al final del episodio se determina que Diego también posee habilidades de súper saiyajin tras su reunión con Goku.
Pequeño cameo en Los Chicos del Barrio
Los Chicos del Barrio es una de las tantas maravillas animadas de las antiguas productoras de Cartoon Network, que también alcanzó niveles tremendos de audiencia en la plataforma internacional. El episodio en que aparece Goku, o al menos una breve referencia de el, es cuando número 4 narra como tuvo que enfrentarse a Los Chicos de la Otra Cuadra para arrebatar de sus manos un objeto determinado.
Si llegaste a ver este capítulo, habrás notado que en la batalla que lleva a cabo número 4 ante sus contrincantes, está representado físicamente por Goku. Mientras que los rivales hacen alusión a Freezer, uno de los villanos más destacados de la serie y de los peores enemigos de Goku.
Dragon Ball lleva más de 35 años maravillando al mundo entero y a los aficionados al manga japonés, y como verás, su alcance tuvo repercusión incluso fuera traspasando las barreras internacionales. En resumidas cuentas, Japón se quedó pequeño para albergar la grandeza de Dragon Ball. Estas fueron algunas de las producciones que decidieron hacerse eco del esplendor de esta serie y dedicarse a incluirla, aunque fuese brevemente, en algún episodio.