FicZone y Granada Gaming Festival el 10 y 11 de marzo
El próximo 10 y 11 de marzo se celebra en Granada FicZone 2018 y Granada Gaming Festival. ¿Vas a venir?
FicZone 2018 y Granada Gaming Festival
Como viene siendo habitual, estos dos eventos se fusionan en uno para disfrute de los fans. Tendrá lugar el próximo 10 y 11 de marzo en Fermasa, la Feria de Muestras de Armilla. Firmas, concursos, exposiciones, conferencias y stands serán lo habitual, donde también se podrá jugar a videojuegos y conocer las novedades.
El precio de la entrada dependerá de cómo la compres:
- Entrada online. A un precio de 6,50 euros y válida para los dos días.
- Entrada vip. Que permite la firma o foto con John Rhys-Davies. Su precio es de 27 euros si es solo la firma, o 32,40 si es la foto.
Entre los invitados que vas a poder ver están:
Alejandro Sánchez
Alejandro Sánchez, colorista de cómics, nació en Granada en 1984. Desde muy niño mostró interés en el dibujo y la pintura, llevándolo a cursar el bachillerato de artes durante su adolescencia. Aunque nunca fué realmente lector de cómics, su primer contacto con ellos fué cuando entró a formar parte de “Proyecto cómic”, un fancine granadino del que salieron muchos talentos locales. Posteriormente, ingresaría en la facultad de Bellas Artes, lo cual le alejaría del mundo del cómic para experimentar diferentes facetas.
Tras terminar la carrera, decidió dedicarse plenamente al color digital, lo cual siempre le había llamado la atención. Pronto, y tras mover su portfolio entre salones y editores, entró a formar parte de la agencia Infinitoons, en la cual pudo desarrollarse como profesional, para después, y tras la decisión de trabajar regularmente con el artista Jorge Jiménez, pasar a Nutopy@ agency. Actualmente, Alejandro trabaja junto a Jorge en DC cómics, dando color a series como Superman o Supersons, y portadas de todo tipo (regularmente con Bruno Redondo en Injustice 2).
Jorge Jiménez
Jorge Jiménez (n. Cádiar; 4 de junio de 1986) es un es un dibujante de cómics español que trabaja para el mercado americano en la editorial DC COMICS (Superman, Batman..etc) de Warner Bros.
El punto de partida fue en mayo de 2010 con su primer trabajo profesional: “All Summer In A Day”, una adaptación de una novela al cómic del reconocido escritor Ray Bradbury, que sería publicada en Estados Unidos pocos meses después. Más tarde realizó el cómic animado de la segunda entrega del video juego “Dead Space”, de Electronic Arts, seguidamente se encargo de adaptar al cómic la película de Michael Bay: Transformers 3, que se público paralelamente al lanzamiento del film.
Su carrera continuó con la famosa franquicia Jurassic Park hasta que finalmente dio el salto a DC Comics. Comenzó con la serie “Fringe”, y tras una experiencia de dos años en series de adaptaciones de videojuegos y televisión al cómic como “Batman (Arkham Unhingued)”, “Batman (The Dark Night Rises)”, “Arrow” o “Smallville”, pasó a las series regulares como “Superboy” y “Tierra 2”, firmando su primer contrato de exclusiva con DC a los 28 años pasando a ser uno de los dibujantes de la serie regular Superman, y diseñando al hijo de este para la serie donde trabaja actualmente, Super Sons, cuyo primer capítulo le llevo a estar en el top five de ventas de EEUU.
Xian Nu Studio
Irene y Laura comenzaron sus andanzas en el mundo de las viñetas en 2007. Sus principales obras en el extranjero fueron para Tokyopop USA-HarperCollins, creando “Wicked Lovely: Desert of Tales” y “Vampire Kisses: Graveyard Games”, y la pentalogía basada en el videojuego “Amour Sucré”.
En trabajaron en Norma Editorial con “Kanji en Viñetas 3” y “Japonés en Viñetas Integral 2”, en la Línea Gaijin de Glenat España/ EDT con la trilogía “Bakemono“, con Fandogamia por la licencia de “Corazón de Melón” y para Ediciones Babylon con “Eres mi #OtakuFreak Love”.
Fueron galardonadas con el premio Grand Prix Runner Up en el concurso internacional japonés Silent Manga Audition 04 , con la obra “Come back with me”, formando parte del grupo Master Class en la editorial, junto con sus compañeros.
Actualmente, están desarrollando una aplicación para Android e iOS, un videojuego estilo otome de nombre Chanprin, compaginando con la realización de la serie manga del mismo nombre, que ya cuenta con dos volúmenes publicados, para Ediciones Babylon.
Kasper Lapp
Kasper Lapp es un diseñador de Juegos de Mesa afincado en Copenhague, Dinamarca.
Magic Maze ha sido su segundo título producido por la Editorial Belga Sit Down!, compañía del fundador de la Revista Plato Magazine, Didier Delhez.
Fue en 2017 cuando Magic Maze fue presentado en el Festival de Cannes 2017 siendo uno de los juegos más comentados de la feria convirtiéndose en uno de los juegos estrella en 2017, obteniendo unas ventas muy por encima de la media y teniendo gran éxito de especialmente en España el cual fue editado por parte de la editorial española 2tomatoes.
Poco tiempo después obtuvo la nominación a Mejor Juego del Año en la feria Spiel des Jahres 2017, el galardón más influyente del mundo de los juegos de mesa.
Otros premios y nominaciones vinieron tras el como 2017 International Gamers Award, 2017 Gouden Ludo o el ya conocido JDA 2017 del XII Festival Internacional de Juegos Córdoba 2017.
Actualmente ha lanzado varias versiones de Magic Maze como la Kids o la nueva expansión “Seguridad Máxima”.
Gabriel Hernández Walta
Gabriel Hernández Walta estudió Bellas Artes en Granada, dedicándose al terminar la carrera a la pintura y la ilustración infantil.
Tras recibir el premio de cómic del INJUVE en 2002, decide dedicarse profesionalmente al dibujo de historietas, comenzando entonces una serie de trabajos para la editorial estadounidense IDW Publishing, entre los que destacan “Clive Barker ́s The Thief of Always” (publicado en España por Norma como “El Ladrón de Días”), “The Veil” (publicado como “El Velo” por DIBBUKS) y “The Suicide Forest” (publicado como “El Bosque de los Suicidas” por DIBBUKS), éstos dos últimos con guión de El Torres.
También realiza el guión y el dibujo de “The Werewolf of Fever Swamp”, para la editorial SCHOLASTIC y trabajos para VERTIGO (DC Comics).
En 2009 empieza a trabajar para MARVEL, encargándose del dibujo de varias historias cortas, fill-ins y el one-shot “X-MEN: Smoke and Blood”. En 2012 firma un contrato en exclusiva con la editorial estadounidense y se convierte en el dibujante regular de las series “Astonishing X-Men”, “Magneto” y, posteriormente,“La Visión”. Esta última obra consigue el unánime aplauso de público y crítica, recibiendo numerosos galardones, entre los que destacan el Eisner Award a Mejor Serie Limitada, el Premio a Mejor serie Extranjera del Salón Internacional del Cómic de Barcelona y el Premio Carlos Giménez a Mejor Obra Internacional.
En la actualidad se encarga de dibujar la serie “Doctor Strange”, también para MARVEL.
Bryan Lee O’Malley
Bryan Lee O’Malley (Canadá, 1979) es uno de los artistas más relevantes de nuestro tiempo. Tras lanzar Lost at See en 2003, se embarcó en una serie de seis volúmenes que lo llevaría hasta el éxito mundial: Scott Pilgrim.
Las aventuras de Scott, un veinteañero que toca el bajo en un grupo y se enamora de la enigmática Ramona Flowers, se publicaron entre 2004 y 2010. Coincidiendo con su final, se estrenó Scott Pilgrim vs. The World, la adaptación cinematográfica del cómic. No es el único salto que dio la serie: también fue llevada al videojuego, para PS3 y Xbox 360.
En 2014 publicó la novela gráfica Seconds, que abrazaba un género más adulto acompañado de los habituales rasgos característicos de O’Malley. Tanto Seconds como Scott Pilgrim han sido editados en España por la editorial DeBolsillo.
Este mismo año, en colaboración con la artista Leslie Hung, ha guionizado la serie Snotgirl, protagonizada por una fashion blogger. Una publicación antesala del próximo proyecto de O’Malley, titulado Worst World, en la que se encuentra trabajando y cuyo primer volumen (de tres) está previsto para 2018.
Kinpatsu
Kinpatsu es una cosplayer de Johannesburgo, Sudáfrica. Ella comenzó en el cosplay en 2012 y desde entonces ha hecho más de 80 variados cosplays, Algunos de sus cosplays más destacados son de League of Legends y de sus disfraces con armadura.
Kinpatsu ha participado en varios campeonatos locales de cosplay habiendo ganado durante 3 años consecutivos el primer premio en la categoría de crafting. También ha actuado como jurado de concursos de todo el mundo como Alemania, Turquía o España.
A Kinpatsu le encanta ayudar a otros cosplayers con sus conocimientos en crafting y hace talleres y tutoriales sobre cómo crear y fabricar cosplays.
John Rhys-Davies
Con 71 años, John Rhys-Davies sigue siendo uno de los actores más importantes de la historia del cine galés, y un rostro más que popular para los cinéfilos de todo el mundo. Con una carrera de más de 50 años a sus espaldas, ha protagonizada numerosas películas y series, aunque sin duda será siempre recordado por dos papeles: el del amigo árabe de Indiana Jones, Salah, en ‘En busca del Arca Perdida‘ (1981) e ‘Indiana Jones y la última cruzada‘ (1989) y el del enano Gimli en la trilogía de ‘El Señor de los Anillos‘. Luciendo casco y una larga barba pelirroja, Gimli era uno de los personajes que acompañaban a Frodo en su trayecto rumbo al Monte del Destino para deshacerse del Anillo Único. Como el resto de sus compañeros de reparto, Rhys-Davies compartió diversos premios colectivos por formar parte del elenco de ‘El Señor de los Anillos‘. Además interpretó la voz de Bárbol.
Recientemente ha participado en la serie de televisión para MTV, “Las Crónicas de Shannara“, como el Rey Elessedil.
También participó en el videojuego Star Citizen junto a Mark Hamill (especialmente conocido por Luke Skywalker en Star Wars).
John Rhys-Davies ya estuvo en España hace 30 años, durante el rodaje de Indiana Jones y la Última Cruzada. En 2018 vuelve al mismo lugar, Granada, para encontrarse con sus fans y compartir sus experiencias interpretando a estos personajes tan carismáticos.
Yasuhiro Irie
Yasuhiro Irie es un director de animacion, director y representante del consejo de la Japanese Animation Creators Association (JANICA). Después de graduarse del instituto en la prefectura de Yamaguchi, fue a vivir a Tokio para trabajar en Nakamura Productions. Como director de animación ha trabajado en The Brave Fighter of Sun Fighbird (1991-2), Future GPX Cyber Formula (1991), Mobile Fighter G Gundam (1994-5), The Vision of Escaflowne (1996), Mobile Suit Gundam: The 8th MS Team (1996-9), Cowboy Bebop (1998), Spriggan (1998), Tekkonkinkreet (2006), entre muchas otras.
Como director, tal vez se le conoce sobre todo por su trabajo en OVAS y la serie de Fullmetal Alchemist Brotherhood, con otros titulos de renombre como Alien 9 (2001-2, ep2-4), KURAU Phantom Memory (2004), Full Metal Alchemist (2009-10), CODE:BREAKER (2012), o Scorching Ping Pong Girls (2016).
Actualmente trabaja en su proyecto personal Halloween Pajama.
¿Quién ha diseñado los carteles?
El autor es Juan Carlos Lara Bellón, un joven ilustrador y concept artist nacido en la provincia de Ciudad Real y actualmente residente en Granada. Desde la infancia ha considerado el dibujo como algo imprescindible en su vida. Las temáticas fantásticas, mitológicas y de ciencia ficción han sido su principal inspiración. El cine, la literatura y los videojuegos son la base de sus referencias. Su formación artística se fundamenta el estudio de la anatomía y la forma. Siente predilección por la técnica tradicional, la cual complementa con medios digitales.
Criaturas alienígenas, animales fabulosos, guerreros fantásticos, dragones… forman parte del imaginario de sus trabajos. Los seres mitológicos y la historia han sido un importante campo de estudio en sus obras más recientes. Actualmente, el diseño de personajes, criaturas y escenarios son su principal foco de interés.